Google, YouTube y Facebook suspenden monetización de medios estatales rusos

Los gigantes tecnológicos impidieron que medios de comunicación estatales rusos moneticen en sus plataformas.


Gigantes tecnológicos
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 27 de 2022
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Google se convirtió el domingo en el último gigante tecnológico en impedir a medios de comunicación estatales rusos monetizar contenidos en sus plataformas, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, la cual ya deja centenares de muertos y miles de heridos, así como también, más de 300.000 personas que han tenido que huir del país europeo. 

"En respuesta a la guerra en Ucrania, pausamos la monetización de los medios financiados por el estado ruso en nuestras plataformas", dijo un portavoz de Google en un comunicado.

Le puede interesar: Ucrania y un gesto en la guerra: familias rusas podrán identificar a los soldados caídos

"Estamos monitoreando activamente el desarrollo de los acontecimientos y tomaremos más medidas si es necesario", agregó.

El anuncio se produjo horas después de que YouTube anunciara que medios rusos financiados por el estado no podrían monetizar sus videos en la plataforma, entre otras restricciones.

"A la luz de las circunstancias excepcionales en Ucrania, estamos tomando una serie de medidas", declaró un portavoz de la compañía.

"Nuestros equipos han comenzado a suspender la posibilidad de que algunas cadenas generen ingresos en YouTube, incluidos los canales de RT en todo el mundo", añadió.

Vea también: Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania y logra entrar a Járkov

RT, creada en 2005 como "Russia Today", es acusada regularmente por las autoridades occidentales de contribuir a la desinformación.

El viernes, Facebook anunció la restricción de la actividad de los medios estatales rusos, que no podrán hacer publicidad ni generar dinero en su plataforma.

Alemania prohibió a RT a comienzos de febrero, lo que llevó a Rusia a cerrar la oficina en Moscú de la Deutsche Welle.

Varios países anunciaron sanciones contra empresas, bancos y funcionarios rusos después de que Moscú invadiera Ucrania el jueves.

Más información: Vladimir Putin afirmó que “Ucrania no aprovechó oportunidades de negociación”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 4 horas

Tecnología

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡Se rompió la alianza! Team de Emiro dio por terminada su relación con La Toxi Costeña: comunicado

Hace 6 horas

Otras Noticias

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 5 horas

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Hace 5 horas


Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 5 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 5 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 7 horas