Los adictos a los videojuegos se distraen y gastan menos: ¿un arma de doble filo?

El confinamiento mundial por la pandemia del covid-19 detonó un impresionante incremento en los usuarios de estos equipos de entretenimiento.


Los adictos a los videojuegos gastan menos
Los adictos a los videojuegos gastan menos / Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 21 de 2022
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al iniciar la crisis sanitaria detonada por el covid-19, las personas llegaron en masa a Twitch, tanto streamers como espectadores, indicó Brandon Willians, conocido como "BWpaco" en la plataforma en donde los jugadores difunden en directo sus partidas de videojuegos.

Ain embargo, bastantes personas dejaron de difundir porque estaban agotados o porque no era para ellos. O simplemente dejaron de tener tiempo con la vuelta al trabajo presencial.

En 2020, la plataforma de Amazon incluso rebasó por primera vez el promedio de 2 millones de espectadores conectados al tiempo, según el sitio twitchtracker.com. 

Vea también: El mundo de los videojuegos, la nueva batalla de las criptomonedas

Empresas de videojuegos encienden las alarmas

Acostumbradas a crecer en dos dígitos, las empresas de videojuegos frenaron ligeramente el ritmo, pero siguen estando en mejor salud financiera que numerosos grupos tecnológicos que incluso despiden personal.

Matt Piscatella, analista del gabinete NPD, estima que el gasto total de consumidores de videojuegos será de alrededor de 55.500 millones de dólares en Estados Unidos en 2022: 8,7% menos que el año pasado.

Las ventas de Activision Blizzard, Microsoft y Sony bajaron en comparación con el año pasado.

Pero la corrección tras el boom de la pandemia era inevitable, según analistas, sobre todo en un contexto económico tenso.

Lea además: ¿Cómo funciona el internet de Elon Musk que llegará a Colombia?

Disminuyen las ventas y los usuarios

Inicialmente millones de usuarios en confinamiento dedicaron su tiempo a distraerse a través de videojuegos, lo que desató un importante aumento en las ventas de consolas de entretenimiento. 

En la actualidad, cuando comenzó la cotidianidad, todo esto comenzó a decaer. No solo las ventas de estos aparatos, sino también la reducción de gastos de los jugadores, para la economía este cambio podría ser considerado como un arma de doble filo.

"Las dificultades de aprovisionamiento de componentes frenan la producción de nuevas consolas, y tenemos atrasadas hasta 2023 la salida de títulos mayores como Starfield, Suicide Squad y Breath of the Wild 2", detalla Steven Bailey, analista de Omdia.

El atraso en la disponibilidad de nuevos títulos es parte del problema, pero Piscatella espera que sea temporal y que el mercado se estabilice progresivamente en 2023, con un regreso "a la tendencia de largo plazo, es decir un crecimiento constante".

La inflación obliga a los compradores a tomar decisiones, anota el analista, pero no a dejar del todo los videojuegos.

Alrededor de 76% de los consumidores estadounidenses utilizan videojuegos de todo tipo. Y observamos un crecimiento continuo de las suscripciones a servicios como Xbox Game Pass y Playstation+, resalta.

La pandemia favoreció la adopción de nuevas costumbres, como el "cosy gaming": "juegos reconfortantes" que acentúan la cooperación en lugar de la competición.

También permitió a streamers pacientes construir una comunidad de jugadores fieles.

Aunque numerosos espectadores se han vuelto "merodeadores", relata BWpaco. Es decir, prenden su cadena de Twitch favorita como una radio, para escucharla de fondo.

El streamer con cientos de seguidores asegura no haber perdido fans, pero acepta que "son menos numerosos en hablar en la ventana de conversación".

Le puede interesar: Netflix apuesta por los videojuegos y casi nadie los juega

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aida Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano y Westcol tuvieron una llamada en vivo: ¿qué se dijeron?

Hace 13 minutos

Artistas

El difícil trascender de Julián entre el amor, los amigos y la realización profesional en ‘Manes 3’

Hace 29 minutos

Turismo

Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace 3 horas

Otras Noticias

Francia

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

El caso apunta a un sofisticado esquema de tráfico de estupefacientes en el que se habrían camuflado cientos de kilos de cocaína en 22 toneladas de caña de azúcar.

Hace un minuto

Subsidios

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Los colombianos que aplican a este pago tendrán plazo para reclamarlo.

Hace 3 minutos


Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace 14 minutos

Hubo novedad de última hora en la convocatoria de Independiente Santa Fe para jugar vs. Equidad: ¿qué pasó?

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 8 horas