Las Chambaculeras: la ruta ecológica que preserva la naturaleza y la cultura de Cartagena

El turismo sostenible cobra vida en Cartagena con Las Chambaculeras, una ruta ecológica que ha cambiado la realidad de un barrio vulnerable.


Las Chambaculeras: la ruta ecológica que preserva la naturaleza y la cultura de Cartagena.
Foto: cortesía

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el corazón de Cartagena, una iniciativa de turismo comunitario está cambiando la realidad de una de las zonas más vulnerables de la ciudad.

Se trata de Las Chambaculeras, un proyecto que fusiona la conservación ambiental, la recuperación cultural y el desarrollo económico a través del turismo sostenible.

Lo que antes era un espacio olvidado, hoy es un atractivo ecoturístico que beneficia a la comunidad y preserva el entorno natural.

Noticias RCN visitó este lugar junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y la Corporación de Turismo de Cartagena para conocer de cerca la transformación de este espacio.

Durante el recorrido, las autoridades destacaron la importancia de este modelo de turismo comunitario y sostenible, que no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la conservación ambiental y al rescate cultural de la zona.

¿Cómo nacieron Las Chambaculeras y qué impacto tienen en Cartagena?

La iniciativa nació en 2018 en el barrio San Pedro y Libertad, a orillas del Canal Juan Angola, un cuerpo de agua que durante años estuvo contaminado y en deterioro.

¿Cómo llegar a Caño Cristales desde Bogotá y disfrutar del “río de los cinco colores"?
RELACIONADO

¿Cómo llegar a Caño Cristales desde Bogotá y disfrutar del “río de los cinco colores"?

Inspirado en las trajineras de Xochimilco, México, Juan Carlos Zárate decidió replicar el modelo con embarcaciones típicas que recorrieran el canal, promoviendo la cultura local y ofreciendo una alternativa turística única en la ciudad.

Con el paso del tiempo, el proyecto ha logrado la recuperación del ecosistema, la oxigenación del agua y la reaparición de especies nativas.

Pero su impacto no es solo ambiental: la comunidad ha encontrado en Las Chambaculeras una fuente de empleo y desarrollo.

Mujeres víctimas de violencia y emprendedores locales han encontrado oportunidades en el turismo sostenible, vendiendo productos típicos o participando en actividades culturales.

¿Cómo ha cambiado la comunidad con el proyecto de turismo sostenible en Cartagena?

El Parque Espíritu del Manglar es un reflejo del cambio que ha traído Las Chambaculeras.

Ahora es un espacio limpio y seguro, visitado diariamente por miles de personas que disfrutan de recorridos ecológicos, juegos infantiles y emprendimientos locales.

El Pueblito Paisa, uno de los sitios emblemáticos de Medellín
RELACIONADO

El Pueblito Paisa, uno de los sitios emblemáticos de Medellín

La recuperación de este espacio ha sido clave para la transformación social, permitiendo la capacitación de la comunidad en conservación ambiental y turismo responsable.

Actualmente, el proyecto cuenta con cuatro chambaculeras y busca expandirse a otros barrios con cuerpos de agua en Cartagena.

La meta es replicar este modelo de turismo comunitario en distintas zonas de la ciudad, promoviendo el rescate cultural y el fortalecimiento de la economía local.

Las Chambaculeras no solo ofrecen un atractivo turístico alternativo, sino que han demostrado ser una herramienta poderosa para la inclusión y el desarrollo social.

Con cada recorrido, los visitantes no solo descubren la belleza oculta de los barrios populares de Cartagena, sino que también contribuyen a la sostenibilidad de un proyecto que ha cambiado vidas.

Semana Santa 2025: los destinos más buscados en Colombia y el precio de los tiquetes
RELACIONADO

Semana Santa 2025: los destinos más buscados en Colombia y el precio de los tiquetes

Con una combinación de ecoturismo, educación y cultura, este modelo se perfila como una referencia en turismo responsable en Colombia, apostando por una ciudad más sostenible y equitativa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Tierra Bomba: el paraíso que impulsa el turismo responsable y el comercio justo en Cartagena

Hace una hora

La casa de los famosos

Andrés Altafulla ingresó como nuevo participante de La Casa de los Famosos y sorprendió a todos: así fue la reacción

Hace 12 horas

La casa de los famosos

Las 'chicas fuego' llegaron a su fin en La Casa de los Famosos: Yina Calderón no va más y esta es su razón

Hace 12 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Bucaramanga vuelve a la Copa Libertadores tras 27 años: fecha, rival y dónde ver

Atlético Bucaramanga está ultimando detalles para hacer su debut en la Copa Libertadores 2025. El 'leopardo' tendrá un comienzo desafiante.

Hace 3 minutos

Registraduría Nacional de Colombia

Registrador y cómplices vendían identidades colombianas a migrantes para llegar a EE. UU.

Los tres involucrados tramitaban los papeles para que las personas figuraran como nacidos en Colombia.

Hace 12 minutos


Así puede inscribirse al curso gratuito de primeros auxilios de la Secretaría de Salud de Bogotá

Hace una hora

Esta es la infracción que causa la suspensión indefinida de la licencia de conducción

Hace una hora

"Cuando la vi, el suelo se dejó de mover": mujer que dio a luz durante terremoto en Tailandia

Hace 14 horas