Los colombianos usan cada vez menos efectivo y más canales digitales

Un estudio de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y Banca de las Oportunidades demostró que las transacciones en caja son cada vez menores.


Colombianos usan más canales digitales bancarios
Colombianos usan más canales digitales bancarios | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 02 de 2022
06:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso de aplicaciones, transacciones y canales digitales en Colombia está tomando cada vez más fuerza. Estas opciones para manejar las finanzas personales se convierten en una forma de ahorrar tiempo y hacer más sencillo este tipo de procesos desde un celular o computador.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y Banca de las Oportunidades presentó los resultados de la Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera 2022, que se realizó entre abril y mayo.

Lee también: El tatuaje que monitorea la salud ya es una realidad

Como primeros datos, se encontró que el 47,9 % de los consultados señaló que tenía cuenta de ahorros y, en una proporción igual, un monedero digital. Y el 37,0 % hace uso de la tarjeta débito y el 9,2 % de la cuenta corriente.

“Los datos obtenidos nos permiten ver cómo se aceleraron los procesos de digitalización, así como los cambios en el modelo de relacionamiento del sistema financiero con sus usuarios. Un escenario en el que los productos financieros digitales han venido siendo apropiados de una manera importante entre los consumidores financieros”, explicó Mariana Escobar, jefe de finanzas sostenibles de la SFC.

Cada vez menos efectivo

Sin embargo, uno de los puntos más llamativos es que el método de pago preferido por los colombianos es el efectivo con un 62,2%, seguido de tarjetas débito con 18,1% y transacciones electrónicas con 15,2.

Mira también: ¿Qué es la economía naranja y por qué las críticas por no continuar con ella?

Y si bien el uso de dinero físico sigue dominando, hay un descenso importante ya que en la última medición el porcentaje superó el 80%, por lo que evidentemente hay un mayor interés por las otras vías de pago.

A esto se suma que solamente el 9% de los encuestados reportó que hace uso de las oficinas bancarias para hacer sus operaciones. Mientras que los cajeros automáticos son los preferidos cajeros automáticos (33,6 %), seguidos por los corresponsales bancarios (33 %) y los medios digitales como Internet o telefonía móvil (24,5%).

Sobre este último punto se les preguntó a los que participaron de la consulta que cuál era el dispositivo que más usaron en el último mes para estas transacciones digitales, y el celular ganó con el 41%.

Te puede interesar: Cuándo y cómo es el momento de darle un celular a un niño

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace un día

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 2 días

La casa de los famosos

Revolcón en la Casa de los Famosos Colombia: El Jefe tomó duras sanciones contra participantes

Hace 2 días

Otras Noticias

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Muchos conductores desconocen qué tipo de vehículos pueden manejar sin licencia ni SOAT en Colombia.

Hace un día

La Guajira

¿Cómo los ladrones lograron entrar a la pista del Aeropuerto de Riohacha para robar carro de valores?

En A lo que Vinimos Genaro Redondo, alcalde de la ciudad, habló también de la cantidad que creen que fue hurtada en los hechos.

Hace un día


Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

Hace un día

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace un día

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace un día