Meta eliminaría las noticias de Facebook si Congreso de EE. UU. lo aprueba

Las grandes empresas entrarían en negociaciones si el congreso de EE. UU. determina que las noticias en Facebook se deben regular.


Facebook/Noticias
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 07 de 2022
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Ley de Competencia y Preservación del Periodismo se aprobaría en el Congreso de los Estados Unidos aduciendo que los medios se benefician de la publicación de sus contenidos en la plataforma. Siendo así, Meta eliminaría de Facebook todos los anuncios noticiosos provenientes de medios de comunicación.

Bajo esta ley se facilitaría la negociación con los gigantes de las comunicaciones como Meta y AlphabetInc. con empresas que se dedican a informar por medio de la plataforma Facebook, para determinar qué tipo de contenidos pueden ser distribuidos y divulgados en la red social. “Estas grandes empresas de tecnología no son amigas del periodismo”, mantuvo la senadora Klobuchar durante su discurso en el Senado y la Cámara de Estados Unidos. 

Le puede interesar: Los Guns N' Roses demandan a tienda de armas por utilizar su nombre

Andy Stone, jefe de comunicaciones de políticas de Meta, publicó en su cuenta Twitter “Ninguna empresa debería verse obligada a pagar por el contenido que los usuarios no quieren ver y esa no es una fuente significativa de ingresos. En pocas palabras: el gobierno que crea una entidad similar a un cartel que requiere que una empresa privada subvencione a otras empresas privadas es un terrible precedente para las empresas estadounidenses”.

Existe una ley ya aprobada con términos semejantes a lo que se esta buscando en el congreso de los Estados Unidos 

En Australia se aprobó una ley similar que entró en vigor en marzo de 2021, después de que las conversaciones con las grandes empresas tecnológicas llevaran a corto cierre de las noticias de Facebook del país, según un informe del gobierno citado por la agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros (Reuters). 

Facebook se ha catalogado como una red social que mantiene unidas a las personas sin importar la distancia en que los usuarios se encuentren, sin embargo, también se ha vuelto famosa para compartir información, noticias y contenidos audiovisuales. “Están recaudando dólares publicitarios mientras toman contenido de los medios, alimentan a sus usuarios y se niegan a ofrecer una compensación justa”, insiste la senadora Klobuchar. 

Lea también: Lo que debe saber sobre la vida útil de un Iphone

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Hace 10 horas

Redes sociales

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 14 horas

Otras Noticias

Luis Díaz

Luis Díaz está invicto contra West Ham: a mantenerlo para acercarse al título

Luis Díaz tiene notables registros contra los 'hammers'. El extremo guajiro, quien viene de convertirle a Fulham, quiere volver al triunfo.

Hace 3 minutos

Papa Francisco

Video | Sorpresiva aparición del papa Francisco el Domingo de Ramos: “Feliz Semana Santa”

El sumo pontífice, inesperadamente, hizo una nueva aparición pública en el inicio de la Semana Santa en la plaza de San Pedro. Se le vio sin cánulas nasales.

Hace 32 minutos


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 11 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 12 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día