Se cumplen dos años sin 'Joe' Arroyo
El creador del 'joeson' tendrá un monumento en Cartagena.

Noticias RCN
03:27 p. m.
Álvaro José Arroyo González, más conocido como ‘Joe’ Arroyo, partió hace dos años dejando atrás una nutrida herencia musical caribeña.
'El centurión de la noche', que cantó desde los 8 años en su natal Cartagena, pasó sus últimos días en la clínica La Asunción de Barranquilla en donde un paro cardiorrespiratorio se llevó su último aliento.
El 27 de julio, en un multitudinario sepelio, el 'Joe' recorrió por última vez su amada Barranquilla hasta llegar a su última morada, el cementerio Jardines de la Eternidad. Allí reposan sus restos entre los personajes ilustres de la ciudad.
Su canto es ahora un susurro que se quedó en las calles del Caribe y de toda Colombia y que aún se escucha en las cumbias, el porro, la salsa y el único 'joesón'.
Su huella en el arte colombiano seguirá vigente. No sólo le dio vida a agrupaciones como Fruko y sus Tesos, Latin Brothers, Pacho Galán, y Orquesta La verdad, además se hizo 'leyenda' al ser uno de los cinco colombianos en aparecer en la portada de la reconocida revista Rolling Stone.
Una estatua a la leyenda
Al cumplirse dos años del fallecimiento del 'Joe' se iniciaron las obras del monumento en la plazoleta que llevará su nombre.
El escultor Óscar Noriega aseguró que la construcción deberá estar lista en 45 días.
"Ya empezamos a hacerla parte inicial que es la estructura de la obra, la administración distrital se ha empeñado en sacar adelante este monumento para hacerle un homenaje al 'Joe' Arroyo que será el complemento de la plaza que lleva su nombre", aseguró Noriega.
El artista aseguró que se trata de "una escultura de un metro 70 centímetros. Tiene la posición que siempre es la que destacamos de él, que es tocando la clave con los brazos abiertos y vamos a tratar de colocarle el vestido que era la insignia, que le gustaba, el vestido africano".
La idea de la construcción de la escultura al 'Joe' Arroyo se gestó desde al gobierno de la alcaldesa Judith Pinedo, quien comenzó con la restauración de las plazas y parques del centro de la ciudad.
NoticiasRCN.com/RCN La Radio