Trabajar fuera de casa y de la oficina, una opción que toma fuerza

El coworking se ha convertido en una opción más recurrente en el país, para tener espacios diferentes para laborar.


En Colombia, el coworking es cada vez más común
En Colombia, el coworking es cada vez más común | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 06 de 2022
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego del confinamiento, las compañías han evidenciado que pueden seguir funcionando bajo un modelo de trabajo flexible, en el que las oficinas tradicionales no son un factor esencial para contar con un equipo altamente productivo y bien coordinado. 

En su lugar, están optando por espacios de trabajo colaborativos, como los coworking, ya que estos ofrecen mayor flexibilidad y permiten reducir costos. Datos del estudio global Regreso a la Oficina 2022, encargado por Citrix, confirman el auge de esta tendencia al revelar que en Colombia 35% de los trabajadores utiliza un espacio de trabajo compartido y al menos 50% asiste a estos establecimientos una vez a la semana. 

Lee también: Así puedes saber si compraste un celular robado

Entre las razones por las que los empleados acuden a estos lugares se destacan la posibilidad de establecer límites entre el trabajo y la vida hogareña (31%); más concentración (21%) y un mayor sentido de colaboración en comparación con el trabajo desde casa (17%). 

Un reto para las empresas

Pese a que los coworking cada vez más se convierten en una excelente alternativa, las empresas tienen el reto de garantizar la experiencia de usuario, el acceso a todas las herramientas que necesitan para trabajar y la seguridad de la información, independiente del lugar que los trabajadores escojan para realizar sus tareas. 

“La experiencia exitosa del usuario está determinada, no solo por ambientes modernos e innovadores, sino también por la adopción de tecnologías fundamentales que les permitan trabajar como si estuvieran en la oficina pero desde cualquier lugar” explica Juan Pablo Villegas, director multipaís de Citrix en América Latina.

"En ese sentido, los escritorios como servicio (DaaS) son clave para otorgar flexibilidad, un espacio de trabajo digital productivo y seguro al que se pueda acceder desde cualquier lugar, dispositivo y red y que empodere a los empleados para hacer su mejor trabajo”, añade.

De esta manera, las empresas podrán cumplir con las necesidades actuales de la plantilla híbrida y ofrecer un espacio de trabajo que desbloquee la innovación y el compromiso, así como el bienestar de los colaboradores y un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral.

Otras noticias que pueden ser de tu interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace una hora

La casa de los famosos

¿Melissa Gate estaría dispuesta a besar a Altafulla en La Casa de los Famosos? La creadora de contenido respondió

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace 16 horas

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace 13 minutos

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Crimen y desempleo son las problemáticas más profundas del vecino país que este domingo 12 de abril definirá en segunda vuelta quien se instalará en la Presidencia.

Hace 37 minutos


Asesinan cruelmente a pareja de adultos mayores en su casa en el sur de Bogotá: estaban amordazados

Hace 2 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 4 horas