En plena extorsión para no perpetrar secuestro de una menor cayó alias El Loco

El hombre recibía una suma de $50.000.000 de manos de su expareja sentimental cuando fue sorprendido por el Gaula de la Policía.


Alias El Loco recibía $50.000.000 en efectivo producto de una extorsión cuando fue capturado
Alias El Loco recibía $50.000.000 en efectivo producto de una extorsión cuando fue capturado / Foto: Mebog - Gaula.

Yhonay Díaz

julio 24 de 2023
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alias El Loco fue capturado en flagrancia cuando recibía una alta suma de dinero producto de una extorsión. Estaba en el cartel de los más buscados de la Policía Nacional en Cundinamarca y también tendría relación con el crimen del hermano de un funcionario de la Fuerza Pública.

El Gaula de Bogotá llevó a cabo la captura de alias ‘El Loco’, en flagrancia, por el delito de extorsión en el Barrio La Camelia, ubicado en la localidad de Puente Aranda. Los uniformados sorprendieron al sujeto mientras se disponía a recibir la suma de $50.000.000 en efectivo. El dinero era exigido bajo amenazas de secuestrar a la hija de la víctima (su expareja sentimental) y atentar contra su integridad física si no se cumplía con sus pretensiones económicas.

El hombre, bajo amenaza, estaría recibiendo esta alta suma de dinero para evitar perpetrar el secuestro de una menor de 15 años que sería hija de su expareja sentimental.

Le puede interesar: Los panfletos amenazantes con los que alias Abraham extorsionaba a sus víctimas en Bogotá

Lo que le incautaron a alias El Loco

Durante el procedimiento de registro a personas se encontró en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 30 cartuchos sin percutir. Además, fueron hallados tres artefactos explosivos improvisados. 

En el momento se confirmó la versión de la denunciante que estaba a punto de entregarle el dinero en efectivo, producto de la extorsión.

El hoy capturado tiene antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de homicidio, hurto y constreñimiento ilegal, lo que lo convierte en un delincuente con un historial delictivo previo.

Hacía parte del cartel de los más peligrosos de Cundinamarca y estaría relacionado con el asesinato del hermano de un funcionario de la Policía.

Vea también: Capturaron a alias Abraham, extorsionista señalado de arrojar granada contra un motel

¿Cómo denunciar un caso de extorsión?

El principal enfoque de las autoridades es la prevención de hechos delictivos relacionados con la extorsión y el secuestro. Para lograrlo, el Gaula tiene a disposición una serie de acciones preventivas entre la comunidad mediante diversas tácticas para evitar que la comunidad se convierta en víctima de estas prácticas delictivas. 

La estrategia "yo no pago, yo denuncio" busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de no ceder ante la extorsión y, en su lugar, reportar estos actos a las autoridades competentes. 

La denuncia ciudadana es una herramienta fundamental para combatir el crimen y contribuir a la creación de entornos más seguros para todos los habitantes del país.

“Invitamos a la ciudadanía a sumarse activamente a esta campaña, convirtiéndose en agentes de cambio y corresponsables de la seguridad de sus comunidades. Es fundamental recordar que la colaboración ciudadana es clave para el éxito de las labores”, indicó el Gaula de la Policía.

Lea, además: Cayeron ‘Las Firmes’, mujeres dedicadas a robar en buses y estaciones de Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace 9 horas

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia: el Servicio Geológico Colombiano identificó 17 sismos hoy 9 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Extradición

Portugal niega apelación de 'Papá Pitufo' y deja en firme su extradición a Colombia

Hace 9 horas

Otras Noticias

Impuestos

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Si se aprueba el aumento del 2,4%, advierten que no podrán garantizar servicios hospitalarios.

Hace 9 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Este es el grupo de personas que pueden heredar la pensión con los nuevos cambios.

Hace 9 horas


Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

Hace 9 horas

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

Hace 9 horas

Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace 10 horas