Atención: así funcionará el pico y placa en Bogotá para el 2023; se va el carro compartido

La secretaria de Movilidad anunció que ahora habrá una rotación según las placas. Aquí todos los detalles.


Foto: Archivo Noticias RCN
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

diciembre 23 de 2022
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que se hablara sobre los posibles cambios que vendrían para el pico y placa en Bogotá, la Secretaría de Movilidad dio a conocer este viernes, 23 de diciembre, los diferentes ajustes que tendrá la restricción a partir del próximo año. 

Según detalló la secretaria de Movilidad, Dayanira Ávila, ahora habrá una rotación de las placas, pues "los conductores de vehículos de número par venían solicitando un cambio desde hacía tiempo". 

No se pierda: Pico y placa en Bogotá se mantiene durante fin de año e inicios de 2023

¿Cómo será el pico y placa en Bogotá en 2023?

La prohibición de circulación de 6 a. m. a 9 p. m., en días pares será para los vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4, y 5  y en los días impares los automotores que no podrán circular son los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0. 

De acuerdo con la funcionaria distrital, cada cuatro meses habrá una rotación en esas fechas y a partir del 10 de enero se implementará de forma pedagógica. Y, una semana después, desde el 16 de enero, se impondrán comparendos a quienes no cumplan con la restricción.

Para leer: Soacha levanta la restricción del pico y placa por las fiestas de fin de año

"Vamos a tener una semana pedagógica del 10 al 16 donde vamos a hacer comparendos pedagógicos, a dar información, a tener la modificación de la señalización y a partir del 16 quien no acate la medida se le hará imposición de comparendo", señaló Ávila.

Se acaba en carro compartido 

Desde la Secretaría de Movilidad también dieron a conocer que el permiso de circulación con carro compartido dejará de operar el próximo año, teniendo en cuenta las más de 1.000 obras de infraestructura que se ejecutan hoy en la ciudad. Esta medida será incluida dentro del 'pico y placa solidario'.

"Nos estamos dando cuenta que no es eficaz (el carro compartido). La carga de vehículos de esta medida es casi de un 18 % en congestión. En la hora de máxima demanda", dijo la secretaria de Movilidad.  

La secretaria de Movilidad afirmó que el pago del pico y placa solidario se mantendrá. El próximo año, las tarifa para pagos diarios será de 58.178 pesos; mensual de 464.974 pesos y, si usted quiere estar eximido de la restricción, la tarifa para todo el año será de $ 2.325.095. 

Siga leyendo: Carreteras: ¿Hacia dónde viajarán los colombianos en el interior del país?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace una hora

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace una hora

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Apretadas votaciones! Así se definió la nueva eliminación en La Casa de los Famosos Colombia

Una nueva eliminación sacudió La Casa de los Famosos Colombia este 13 de abril, tras una de las votaciones más apretadas del reality.

Hace 7 minutos

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace una hora


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 2 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 4 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día