Invencibles, vida sin límites: la historia de Ana María, música para el alma

Tres historias poderosas de colombianos que, con talento y valentía, transforman la discapacidad en su mayor fortaleza.


Noticias RCN

abril 13 de 2025
08:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un país donde las barreras físicas y sociales aún limitan los sueños de muchos, tres historias excepcionales rompen el molde y nos recuerdan que el talento no tiene fronteras. Ana María, Martín Eduardo Cardona y Darwin Osorio son prueba viviente de que la discapacidad no es sinónimo de incapacidad. Cada uno, desde su propio frente, desafía estereotipos y construye caminos inclusivos a punta de pasión, disciplina y coraje.

Una música sorda que llena teatros con una zarzuela pensada para todos los públicos; un mecánico ciego que aprende a identificar piezas por relieve y termina enseñando a sus compañeros; y un domiciliario parapléjico que rueda con fuerza por las calles de Bogotá mientras edita sus propios videos en redes. Estas no son historias de lástima, sino de poder. De ese poder que nace cuando alguien se niega a aceptar que no puede.

Derecho a ser lo que somos: Una pareja trans que construyó una familia diversa
RELACIONADO

Derecho a ser lo que somos: Una pareja trans que construyó una familia diversa

Capítulo 1: "La música también se siente con el alma"

Ana María no escucha por su oído derecho desde los 10 años, pero eso no le impidió aprender a componer, dirigir y vivir la música con el corazón. El pasado fin de semana, esta joven colombo-española hizo historia al llenar el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con su adaptación inclusiva de la zarzuela María de la Hoz, un espectáculo pensado para oyentes y personas sordas por igual.

Contra todo pronóstico, su proyecto, que nació como un trabajo de grado, se convirtió en una obra viral en redes sociales, agotando más de 1.600 boletas tras una campaña que comenzó con apenas 100 entradas vendidas. Ana María cuenta que su intención no era buscar fama, sino darle visibilidad a una comunidad que, a menudo, ha sido silenciada.

La zarzuela incluyó interpretación en lengua de señas, subtítulos y una estética visual pensada para conectar emocionalmente con el público sordo. “Los sordos tienen una carga cultural distinta, con códigos de comunicación propios, con valores que muchas veces no se entienden desde afuera”, explicó Ana María. Su montaje no solo entretuvo: también educó.

La emoción fue tal, que muchos de los asistentes —sordos y oyentes— terminaron de pie, aplaudiendo con las manos en alto, el gesto visual de celebración que se usa en la comunidad sorda. “Ese aplauso no fue para mí. Fue para ellos. Para nosotros. Para todos los que alguna vez nos dijeron que no podíamos hacer música”, dijo Ana María, con la voz entrecortada.

Hoy, su historia no solo inspira: también desafía paradigmas. Su madre lo resume mejor que nadie: “Mi hija está demostrando que cualquier persona, con o sin discapacidad, puede transformar la cultura, la educación y el arte en Colombia”. Ana María no solo hizo una zarzuela; abrió un camino.

Retrato Hablado: Criminales invisibles, una historia de terror y revelación
RELACIONADO

Retrato Hablado: Criminales invisibles, una historia de terror y revelación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 7 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 7 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 6 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 7 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 7 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 7 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 7 horas