Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas
Autoridades investigan el secuestro de ocho miembros de una iglesia en Guaviare, Colombia. Familiares desesperados piden información sobre su paradero y motivos del rapto.
Noticias RCN
09:06 p. m.
La tranquilidad de Calamar, Guaviare, se vio interrumpida hace más de una semana cuando ocho campesinos y líderes sociales fueron secuestrados por un presunto grupo guerrillero. Se los llevaron en una lancha y no hay mayor información sobre su paradero.
Los secuestrados son Carlos Valero, Isaid Gómez, James Caicedo, Maribel Silva, Jesús Valero, Maryury Hernández, Nixon Peñalosa y Óscar Marín, quienes llevan más de 220 horas separados de sus familiares, quienes claman por información.
Las familias de los desaparecidos viven momentos de angustia .
"La espera se hace dura porque hoy ya son más o menos nueve días, diez días de la espera", expresa con voz entrecortada la hija de uno de los secuestrados. Las víctimas, todas miembros de la misma iglesia local, fueron citadas por un supuesto cabecilla guerrillero y desde entonces no se ha tenido noticias de ellos.
La incertidumbre sobre los motivos del secuestro agrava la situación. "Nadie les da razón de quiénes eran, cómo se los llevó, por qué se los llevaron. Es como la pregunta que todos nos hacemos, ¿por qué se los llevaron? Todos son campesinos", explica la familiar angustiada.
El pronunciamiento del alcalde de Calamar, Guaviare
El alcalde local describe el impacto en la comunidad: "Las personas en este momento están asustadas, con miedo, con temor, con mil cosas. Ellas no saben en este momento cómo actuar y obviamente uno lo que hace es asumir la vocería de ellos, pero hasta para uno mismo siendo alcalde es complejo y es difícil".
Las autoridades, incluyendo el Ejército y la Policía, han iniciado labores de inteligencia para localizar a los secuestrados. Sin embargo, después de más varios días, aún no se tiene información concreta sobre su paradero o las razones detrás de este acto.