Bandas organizadas están reclutando venezolanos indocumentados: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá aseguró que el 20 % de los hurtos que se comenten en la ciudad, son realizados por población migrante.


Noticias RCN

noviembre 05 de 2020
03:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que, aunque los migrantes no son los únicos que están inmersos en hechos de delincuencia en la capital del país, la gran mayoría de los hurtos, sí está relacionado con ellos.

En contexto: "Hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos": Claudia López

Por su parte, Migración Colombia señala que el porcentaje es muy bajo y que no habría una explicación que relacione la criminalidad con los venezolanos.

“Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos”, dijo Claudia López el pasado 29 de octubre.

Estas declaraciones las hizo la alcaldesa luego del asesinato de Oswaldo Muñoz en un articulado de Transmilenio.

Vea también: Estas son las estaciones más peligrosas de Transmilenio

De inmediato, Migración Colombia indicó que el 2.3 % de los arrestos por los delitos violentos en Colombia durante el 2020 involucran a venezolanos, porcentaje que solo representa el 3.2 % de la población total, es decir, que casi el 97 % de los migrantes en Colombia tienen buen comportamiento y no tienen relación alguna con hechos delictivos.

“No puede volverse una excusa, ni una explicación para lo que sucede con el otro 97 %. La criminalidad en Colombia no surge por la migración venezolana”, detalló Juan francisco espinosa, director de Migración Colombia.

Sin embargo, en las últimas horas la alcaldesa mayor aseguró que el 20 % de los hurtos que se cometen en la ciudad, son realizados por población migrante y el 48 % de los robos en Transmilenio son perpetrados por extranjeros.

López también aseguró que, en Bogotá, bandas criminales estarían reclutando población migrante.

Le puede interesar: Se conocen fotos del supuesto asesino de un hombre en Transmilenio

“Tienen experiencia criminal, altísima dependencia de una organización criminal, les pueden capturar más renta (…) y como son indocumentados ilegales tienen un plus en impunidad”, agregó la alcaldesa sobre los presuntos reclutamientos.

Según las autoridades, de las 21.812 capturas en flagrancia en Bogotá, 1.874 fueron de ciudadanos venezolanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 34 minutos

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Condenan a sargento que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

El sargento retirado Michael McMahon estuvo implicado en un plan que buscó la repatriación forzada.

Hace 5 minutos

Electricidad

¡Pilas! Este es el electrodoméstico que consume más energía en su hogar

Conocer el funcionamiento de los electrodomésticos lo ayudará a ahorrar energía y dinero.

Hace 2 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 2 horas

🔴EN VIVO🔴América de Cali 0 - 0 Millonarios: siga en directo el partidazo de la fecha 14 de Liga BetPlay

Hace 2 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 5 horas