Desde este martes habrá toque de queda nocturno en toda Bogotá

A partir de este viernes 22 hasta el lunes 25 de enero también habrá cuarentena estricta ante el preocupante panorama por coronavirus en Bogotá.


Noticias RCN

enero 18 de 2021
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el martes 19 de enero, Bogotá tendrá toque de queda nocturno que irá desde las 8:00 p.m. a las 4:00 a.m. del día siguiente.

La medida regirá hasta el 28 de enero y se aplicará a las localidades que no están bajo confinamiento estricto, es decir que a partir del martes toda la ciudad entrará en toque de queda a las 8:00 p.m. 

Vea también: ¿Confundido? Estas son las localidades de Bogotá con cuarentena, ley seca y otras restricciones

Asimismo, este viernes, a las 8:00 p.m., la capital tendrá cuarentena estricta hasta el lunes 25 de enero a las 4:00 a.m., medida que también se aplicó en los dos últimos fines de semana. 

Kennedy y Fontibón continuarán con confinamiento estricto hasta el 21 de enero a las 11:59 p.m.

Estas medidas son adicionales a las que ya rigen en siete localidades de la ciudad: Bosa, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Puente Aranda, San Cristóbal, Usme y Tunjuelito, que tienen cuarentena sectorizada.

Le puede interesar: Una de cada tres pruebas covid que hacemos en Bogotá resulta positiva: secretario de Gobierno

Al igual que el toque de queda, la restricción del pico y cédula se debe cumplir en toda la ciudad, independientemente de si hay o no cuarentena en su localidad.

Esta medida rige para el ingreso a establecimientos abiertos al público para realizar actividades como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y al por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales.

Lea además: ¡El colmo! Ha sido multado 12 veces por violar medidas de bioseguridad

Bogotá cerró el fin de semana en aumento con el 93.2 % de ocupación y cuenta con 133 camas libres de las 1.967 que se han habilitado para atender a las personas que requieren del uso de la UCI en la capital.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que en el primer pico de contagio la ciudad tenía un mayor número de casos, con respecto al segundo pico, sin embargo, en este último las personas están más graves.

Consulte también: Murió paciente con afecciones respiratorias que requería traslado a UCI en Bogotá

Cabe destacar que una resolución del Gobierno Nacional pide a las entidades territoriales con altos porcentajes de ocupación de camas UCI decretar restricciones a la movilidad, con el fin de reducir los índices y la congestión en el sistema de salud.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace 5 horas

Temblor en Colombia

Fuerte temblor en el Valle del Cauca se sintió en varias zonas del país: reportaron magnitud de 4.4

Hace 6 horas

Gobierno Nacional

Consejo de ministros: Petro regañó a MinEducación, al Banco de la República y recordó a un exministro

Hace 6 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 31 de marzo de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

El hijo de Lady Tabares visitó La Casa de los Famosos y conmovió a todos con sus palabras. Hasta Carla Giraldo lloró.

Hace 5 horas


El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

Hace 5 horas

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace 6 horas

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 11 horas