Inhabilitan contratos con empresas que hacían parte del consorcio Centros Poblados

Por hacer parte del consorcio Centros Poblados, dos empresas a las que el IDU les había entregado contratos, fueron inhabilitadas.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2021
04:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Apropósito del escándalo por el contrato entre MinTIC y Centros Poblados, en Noticias RCN investigamos que algunas empresas que también hacían parte de la Unión Temporal tenían contratos de infraestructura en Bogotá.

Por hacer parte del consorcio Centros Poblados, dos empresas a las que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) les había entregado contratos para la reparación de la malla vial arterial de Bogotá, fueron inhabilitadas. 

Lea, además: Caso MinTIC: A juicio verbal 5 personas, tres de ellas funcionarias del Ministerio

Pese a que contaban con todos los requisitos de ley y las obras para el mantenimiento de la malla vial arterial marchaban a buen ritmo, el IDU señaló que inhabilitó a Omega Buldings Constructora S.A.S. e Intec de la Costa S.A.S por hacer parte del consorcio. 

Por ahora, las obras quedarán suspendidas hasta que los contratos vuelvan a adjudicarse.

"Esas empresas como se les declaró la caducidad en el contrato de MinTIC, inmediatamente tenemos que proceder, según lo dice la ley, a declarar la inhabilidad”, señaló Diego Sánchez, director del IDU.

Le puede interesar: Declaran legal la captura de Tapias, Duque y Laverde por escándalo Mintic

Para que los contratos, adjudicados en diciembre del año pasado, pudieran terminarse, el Distrito les pidió a los ya inhabilitados ceder su participación a otras empresas. Sin embargo, ninguna de las propuestas presentadas contó con la experiencia ni la capacidad jurídica, financiera, ni técnica que requieren las obras. 

“Incluso se les dio la oportunidad de presentar hasta dos empresas más y tampoco cumplieron, ante eso, se les solicitó de manera inmediata la renuncia de los contratos, es decir, terminación de los contratos”, agregó Sánchez. 

La terminación anticipada de estos contratos deja sin terminar el reparcheo y cambio de varios tramos de las troncales de la NQS, la Calle 80, la Avenida Suba, autopista Norte y la avenida las Américas.

Según el IDU, en enero del próximo año volverían a arrancar luego de que nuevamente se adjudiquen los contratos en un proceso licitatorio que se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre.

Vea también: Emilio Tapia sería la cabeza del escándalo entre MinTIC y Centros Poblados: según la Fiscalía

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Carta de Álvaro Leyva: ¿Problemas personales del presidente o asuntos del Estado?

Hace 10 minutos

Inseguridad

Cayó banda detrás del robo de una camioneta a plena luz del día: violento crimen quedó grabado

Hace 41 minutos

Feminicidio

Minjusticia investiga al feminicida Andrés Ricci por polémicos videos en redes sociales

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Los científicos se encuentran a la espera para iniciar los ensayos clínicos en humanos de la novedosa vacuna.

Hace 9 minutos

Copa Libertadores

Kevin Londoño habló sobre el increíble fallo ante Fortaleza en Copa Libertadores

Kevin Londoño habló tras fallar un insólito gol ante Fortaleza en la Libertadores. Así fue su reacción tras el error que pudo haberle dado tres puntos al Leopardo.

Hace 2 horas


Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

Hace 2 horas

Revelan imagen de la tumba en la que será enterrado el papa Francisco

Hace 2 horas

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Hace 3 horas