Ojo al nuevo 'plan candado', no se podrá salir o entrar a Bogotá

Habrá puntos de control para vigilar el cumplimiento de la medida a partir del viernes 9 de abril a la medianoche hasta el martes 13 a las 4:00 de la mañana.


Noticias RCN

abril 07 de 2021
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia en Colombia sigue golpeando con fuerza y para esta oportunidad hay alerta por la que sería la tercera ola de covid-19, debido a esto, la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron un 'plan candado', es decir, que los ciudadanos no podrán salir o ingresar a la capital, esto con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

“Vamos a tener controles con Policía, Ejército y funcionarios de nuestras secretarías de Movilidad para que ni haya paso de ciudadanos de Bogotá hacia Cundinamarca, ni de Cundinamarca hacia Bogotá, excepto por razones de estricta fuerza mayor”, manifestó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Vea también: Lo que se puede o no hacer en Bogotá con las nuevas medidas

De esta forma, el 'plan candado' estará vigente a partir de viernes 9 de abril a la medianoche hasta el martes 13 a las 4:00 de la mañana, en los peajes de:

  • Chusacá
  • Andes
  • El Roble
  • Fusca
  • Boquerón
  • Calera
  • Mondoñedo
  • El Charquito
  • Siberia
  • Rio Bogotá

Según los mandatarios, habrá estrictos controles para evitar que las personas intenten salir de paseo durante estos días de cuarentena.

“Tendremos 270 miembros del Ejército, 90 policías de Tránsito y 70 policías de seguridad ciudadana en los municipios que rodean a Bogotá en cada uno de los diez peajes de salida hacia nuestro departamento, buscando que se cumpla la medida”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

Le puede interesar: Lo que debe saber sobre el pico y cédula en Bogotá durante abril 2021

¿Quiénes estarán exceptuados de la restricción?

Las personas que vivan en los municipios cercanos a Bogotá y trabaje en la capital o viceversa. También estarán exceptuados quienes deban cumplir con una cita médica, visitar a un adulto mayor o acompañarlo.

En el caso de las personas que trabajan en alguno de los municipios aledaños, deben contar con un permiso expedido por la empresa o viajar con el carné que lo acredite como trabajador de la misma, esto para evitar inconvenientes con las autoridades.

Lea además: Bogotá entrará en cuarentena general desde el próximo sábado

¿Qué le pasaría a una persona que infrinja la restricción este fin de semana?

Quienes no respeten las medidas dispuestas por las autoridades serán sancionados con una multa y deberán pagar 969.008 pesos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Más pistas sobre el robo de un carro de valores en Riohacha: revelan detalles de los implicados

Hace 11 minutos

Barranquilla

Adolescente halló a su madre asesinada con un martillo, al parecer, por su pareja

Hace una hora

Ibagué

Condenan a mujer que maltrató a su hijo de 18 meses en Ibagué

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Sol del 22 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Conoce los resultados del último sorteo del Super Astro Sol de hoy martes 22 de abril de 2025.

Hace un minuto

América de Cali

Juan Fernando Quintero recordó su pacto con Racing y la posibilidad de volver a River Plate

Juan Fernando Quintero habló desde Argentina sobre su posible regreso a River y explicó el pacto que mantiene con Racing.

Hace 24 minutos


¿Qué le sucede a Justin Bieber?: el artista preocupa a sus fans nuevamente

Hace 2 horas

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten a quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace 3 horas

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?

Hace 5 horas