Reabrirán senderos ecológicos de los Cerros Orientales en Bogotá desde el próximo jueves

El Acueducto de Bogotá reactivará inicialmente dos tramos y los demás de forma paulatina. El aforo a estos senderos será de un 35% de la carga usual.


Noticias RCN

septiembre 01 de 2020
11:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Empresa de Acueducto Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que este jueves 3 de septiembre reabrirá los senderos de Santa Ana, en Usaquén y La Vieja, en Chapinero. El acceso estará habilitado los jueves, viernes y fines de semana, en un horario de 6 a 10 de la mañana.  

De esta manera, después de muchos meses los ciudadanos amantes de la naturaleza podrán disfrutar nuevamente los senderos ecológicos de los Cerros Orientales de la capital de la República.  

Vea también: Ciclovía y parques: los protagonistas de la 'nueva normalidad' en Bogotá

El aforo a estos senderos será de un 35% de la capacidad usual, con lo que se espera garantizar las medidas de bioseguridad, señaló la EAAB.

En Santa Ana se podrán recibir 120 personas, de lunes a viernes, y 180, sábado y domingo. Por su parte a La Vieja podrán acudir 150 asistentes, de lunes a viernes, y 270, sábado y domingo.

Los días festivos autorizados se tendrá el mismo cupo que los fines de semana.  

Así puede visitar los senderos

Debe descargar la aplicación 'Visitas EAAB', que está disponible tanto para teléfonos celulares Android como para iOS. Allí podrá reservar el día y la hora en que quiera realizar el recorrido.  

En el formulario de inscripción debe escribir sus datos personales, seleccionar la fecha en la que hará la visita y completar el registro. Un código QR llegará a su correo electrónico. Esta es la confirmación que debe mostrar en el momento de comenzar su visita al sendero. El ingreso es gratuito.  

Recuerde que en caso de presentar algún síntoma asociado al covid-19 (gripa, fiebre, dificultad para respirar) no podrá ingresar al recorrido.  

Le puede interesar: Licor, restaurantes e iglesias en Bogotá, lo que se puede hacer y lo que no

El pasado domingo, comenzaron la reactivación de 65 de parques en la ciudad y más de127 kilómetros de ciclovías. La reapertura de los parques se realiza bajo el compromiso de que estos no excedan el 35% de su aforo. 

Las autoridades adviertieron que en estos no estará permitida la presencia de vendedores ambulantes, disposición que también aplicará para la ciclovía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Capturan al presunto homicida de Sara Millerey González en Bello, Antioquia

Hace 40 minutos

Medellín

Quebrada arrasó con una casa en Medellín: murió una madre y su hijo de 13 años sigue desaparecido

Hace una hora

Ministerio de Minas y Energía

“Denuncio que el ministro Palma está actuando de forma temeraria” presidente del Consejo Gremial

Hace una hora

Otras Noticias

Educación

Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Una de las grandes novedades de ese listado fue el descenso de la Universidad de los Andes

Hace una hora

Selección Colombia

Colombia vs. Perú: ¿cuándo salen a la venta y cuánto valen las boletas para el partido?

La selección Colombia recibe a Perú en el Metropolitano de Barranquilla. Este es el precio de las boletas.

Hace una hora


Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace una hora

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 12 horas