A partir del lunes, Bucaramanga iniciará vacunación de estudiantes universitarios

Según lo revelado por el alcalde local, Juan Carlos Cárdenas, el proceso de vacunación se llevará a cabo en cada claustro educativo.


Vacunación a universitarios en Bucaramanga
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 27 de 2021
02:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de la ciudad de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas dio a conocer que, a partir del próximo lunes, 2 de agosto, la capital del departamento de Santander comenzará el proceso de vacunación contra el coronavirus de estudiantes universitarios, precisando que los primeros beneficiarios serán aquellos alumnos mayores de 25 años.

De acuerdo con el mandatario, “cada universidad tendrá un punto de vacunación”, advirtiendo que actualmente se trabaja en la implementación de la logística requerida para tal misión, advirtiendo que espera que el proceso sea rápido y “bien organizado”.

Vea además: Darán incentivos y descuentos en comercio a los vacunados en Santander

Pese al anuncio del mandatario, la noticia del inicio de la vacunación de universitarios generó polémica en las redes sociales, pues varios ciudadanos cuestionaron que el proceso previsto sea para estudiantes mayores de 25 años, advirtiendo que la mayoría de la población estudiantil de estos centros educativos se encuentra por debajo de esa edad.

Trino alcalde de Bucaramanga

De igual modo, el mandatario local de Bucaramanga afirmó que adelanta reuniones con miembros del magisterio, de cara a la pronta reactivación de las clases presenciales de los colegios, manifestándose esperanzado en que este proceso pueda comenzar a implementarse a partir del próximo miércoles. 

Lea más: Gobierno no descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna de Sinovac

“Tenemos todos los protocolos listos. La reactivación en nuestra ciudad es una realidad”, afirmó Cárdenas, también a través de sus redes sociales. 

En Bucaramanga, se tiene previsto que el regreso a clases de las instituciones públicas se de el día 28 de julio, de acuerdo con las directrices estipuladas en el decreto 777 del Ministerio de Salud.

Dentro de las medidas de bioseguridad dispuestas para tal regreso se encuentra el distanciamiento físico de mínimo un metro, entrega de elementos de bioseguridad, estricto lavado de manos y aforo máximo del 50%.

Vea también: ¿Colombia exigirá certificado de vacuna anticovid para ingresar a restaurantes y bares?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 17 minutos

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace 2 horas

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace 2 horas

Otras Noticias

República Dominicana

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

El músico compartió imágenes inéditas desde el lugar en el que se llevaron a cabo las honras fúnebres de su gran amigo.

Hace 42 minutos

Dólar

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Consulta el precio del dólar hoy, 11 de abril de 2025, en Colombia. Revisa la TRM oficial, la variación frente a otras fechas.

Hace 2 horas


Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace 2 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 3 horas

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 4 horas