Alias Pinocho llegó a Colombia extraditado desde España, ¿de quién se trata?

Fue extraditado desde España y llegó a Colombia este miércoles 26 de abril, tras ser solicitado por las autoridades por el delito de concierto para delinquir.


Extraditado alias Pinocho
Foto: Policía

Nicolás Salgado

abril 27 de 2023
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Freddy Castillo Carrillo, alias Pinocho fue extraditado desde España y llegó a Colombia en la noche de este miércoles 26 de abril, tras ser solicitado por las autoridades por el delito de concierto para delinquir. Este sujeto es señalado de comandar la banda criminal Los Pachenca y por tener deudas con la justicia.

Alias Pinocho es desmovilizado del Bloque Tayrona del paramilitarismo y presuntamente es el responsable de dar la orden de varios homicidios y extorsiones en los departamentos de la Guajira y el Magdalena. Según informaciones de la Policía, Castillo lleva una trayectoria criminal de 18 años, en donde también hizo parte de la banda del Frente Resistencia Tayrona de las AUC y de Los Mellizos.

Ante estos crímenes, la Policía Nacional mediante la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), junto con la Fiscalía General de la Nación y autoridades españolas llevaron a cabo un operativo para extraditar a este hombre conocido también como ‘El Ganadero’.

El hombre pisó suelo colombiano sobre las 9:00 p.m. por Migración en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y fue enviado al búnker de la Fiscalía para el respectivo proceso de judicialización y se espera la decisión de un juez de control de garantías.

Le puede interesar: ¿Quién es Ulf Bilger Erlingsson, el documentalista sueco secuestrado por el ELN?

¿Quién es Freddy Castillo?

Alias Pinocho o ‘El Ganadero’ hacía parte de los ocho integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN). También estuvo bajo el mando de Hernán Giraldo, exjefe paramilitar, quien en mayo de 2008 fue extraditado a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico y regresó a Colombia deportado en septiembre de 2011, después de pagar una condena de cuatro años.

Posterior a ello, se acogió a la Ley de Justicia y Paz para desmovilizados de las AUC, sin embargo, siguió delinquiendo. Castillo, también es responsable del asesinato del líder social Alejandro Llinás, en la finca Pura Latina, en el sector de Calabazo en el Magdalena, el pasado 23 de abril de 2020.

 Este hombre estaba siendo buscado y la Presidencia de la República emitió una resolución el pasado 11 de enero de 2023, ya que representaba a un grupo armado y tendría diálogos exploratorios de paz con el actual Gobierno para un eventual sometimiento a la justicia.

Lea además: Habló la hermana del ciudadano sueco secuestrado por el ELN: “No es ningún espía”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Video | Grave volcamiento de un bus en la vía Ocaña – Aguachica deja un muerto y nueve heridos

Hace 8 minutos

Ministerio de Salud

Minsalud le responde a la Corte Constitucional sobre las mesas técnicas de la UPC

Hace 35 minutos

Bogotá

Oficial: el racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca se termina

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Selección Colombia

Santiago Londoño acecha marca de Lionel Messi y Vinícius en Sudamericano Sub-17

Santiago Londoño es la gran figura de la Selección Colombia Sub-17 y está cerca de conseguir la Bota de Oro en el Sudamericano.

Hace 4 minutos

Artistas

¡Efecto Maluma! Aumenta la intención de viaje a Medellín y se disparan los precios en tiquetes

El próximo concierto del cantante ha activado la intención de búsqueda para adquirir tiquetes hacia la ciudad de la eterna primavera.

Hace 21 minutos


Accidente de helicóptero fue provocado por un pingüino en Sudáfrica: así pasó

Hace 2 horas

Los bancos que cambiarán sistema de pagos en Colombia en los próximos meses

Hace 2 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 5 horas