Crimen contra la comunidad LGBTIQ+ en Chigorodó, Antioquia: un hombre fue asesinado en su vivienda
Ángel Miro Guisao fue la más reciente víctima de la violencia en contra de personas LGBTIQ+ en Antioquia.

Noticias RCN
07:13 p. m.
Autoridades investigan el crimen de Ángel Miro Guisao, miembro de la comunidad LGBTIQ+ asesinado recientemente en el municipio de Chigorodó, Antioquia.
El cuerpo de Guisao fue encontrado con varios impactos de arma de fuego al interior de su vivienda, ubicada en el barrio La Playita.
Las autoridades señalaron que la víctima, un hombre gay, habría sido asesinada el pasado 16 de abril. Sin embargo, por ahora no hay personas capturadas ni identificadas como posibles responsables de este hecho que enluta al departamento.
El asesinato de Guisao fue denunciado recientemente por la plataforma Caribe Afirmativo, en donde se elevó un llamado para que el caso sea investigado como un crimen motivado por violencia por prejuicio, de acuerdo con los lineamientos de la directiva 006 de 2023.
Las autoridades ya están al frente de la investigación de este hecho.
Alerta por violencia contra comunidad LGBTIQ+
De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, este año se han registrado 30 asesinatos de personas LGBTIQ+ en el país. Más de la mitad de estos crímenes han sucedido en Antioquia.
Lo que más preocupa es que, datos de la misma entidad, señalan que por lo menos el 62% de estos casos no se han resuelto.
Recientemente, el asesinato y tortura de Sara Millerey, una mujer trans maltratada y lanzada a una quebrada en Bello, Antioquia, conmocionó al país y encendió las alertas sobre la violencia desmedida en contra de personas de la comunidad.
Activistas han pedido a la Gobernación de Antioquia y a las autoridades poner en marcha acciones urgentes para la prevención y atención de estos casos que ponen en riesgo a personas con identidad de género y orientación sexual diversa.
Caso de Sara Millerey encendió las alarmas
Como consecuencia del atroz asesinato de Sara Millerey, la Procuraduría convocó una mesa de trabajo institucional urgente para evaluar e implementar medidas más efectivas para la prevención y protección de personas LGBTIQ+.
El crimen, que ocurrió a inicios de abril, generó profundo rechazo y consternación en todo el país. El Ministerio Público y diversas entidades consideraron la necesidad de reforzar las rutas de atención para esta población.
La Procuraduría también pidió a la ciudadanía no viralizar imágenes o contenidos sensibles relacionados con estos crímenes, como muestra de respeto por las víctimas y sus familias.