Autoridades en Cali piden al Gobierno jornadas de vacunación a migrantes ante llegadas masivas

Las autoridades locales piden al Gobierno generar programas de vacunación a la población migrante, ante la masiva llegada de extranjeros.


Noticias RCN

agosto 14 de 2021
05:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con datos entregados por la Defensoría del Pueblo, cerca de 400 a 600 personas entran a Cali al día provenientes de Haití y sus alrededores, por lo que es necesario prevenir la circulación de más virus, entre ellos el covid-19, que puedan llegar desde el sur del continente.

“Siempre es mejor vacunar a todo el mundo. Lo que tenemos que adelantar es mayor cobertura de vacunación y si se trata de un migrante con mayor razón, ya que un migrante o puede ser un diseminador del virus, por todo el territorio donde se movilizan, o puede adquirir el virus en cualquier parte”, indicó Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Por eso, Ospina le pide al Gobierno nacional generar un plan de acción que permita la vacunación de la población extranjera.

Vea, además: Migrantes implicados en delitos en Colombia deberán pagar condenas en el país

“A los seres humanos se les debe tratar con responsabilidad. Aunque no estoy seguro de que nosotros dispongamos de un stock de vacunas que puedan ser entregadas a extranjeros cuando aún nuestra vacunación no es total”, sostuvo Ospina.

Y es que, de acuerdo con una reciente visita de defensor del pueblo, Carlos Camargo, se evidenció que muchos de los migrantes llegan sin normas de bioseguridad y se exponen al contacto constante con más personas, tanto que algunos de ellos terminan siendo engañados en medio de su necesidad de continuar el trayecto hacia el norte del país.

Tras esa visita, Migración Colombia aprobó el traslado de, como mínimo, 300 ciudadanos haitianos cada día desde Cali, con el fin de evitar el estancamiento de la población, especialmente, en la terminal de transportes terrestre.

Le puede interesar: ¿Quién los mató?: un año de la masacre en Llano Verde y aún no se esclarece lo sucedido

“Es una buena medida, bien encaminada y es un gran primer paso, hay mucho por hacer, mucho por corregir, pero vamos por el camino correcto”, argumentó Ivanov Russi, gerente de la Terminal de Transportes de Cali.

Pero esta misma situación se repite en diferentes regiones del país. En Medellín, cerca de 300 y 400 migrantes llegan a la ciudad y el departamento de Antioquia, en donde tras culminar su recorrido en Necoclí, para continuar por el Chocó y la frontera con Panamá, buscan salir del país.

De acuerdo con datos entregados a la Personería de Medellín, existen personas que cobran hasta un millón de pesos a cada migrante haitiano para llevarlos hacia el Urabá, con el fin de acercarlos a la frontera con Panamá.

En Pasto, primera ciudad capital que encuentran tras su ingreso por el Ecuador, los migrantes quedan varados en la terminal debido al incremento en el valor de los pasajes en autobús, en donde, algunos de ellos, no tienen las condiciones económicas que les permitan adquirirlos y continuar con su marcha.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace un minuto

Historias

Invencibles, vida sin límites: la historia de Ana María, música para el alma

Hace 16 minutos

Cauca

Disidencias de las Farc atacaron con explosivos y armas la estación de Policía de Cajibío, Cauca

Hace una hora

Otras Noticias

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Con más del 95% de meses escrutadas, el Consejo Nacional Electoral lo proclamó como el nuevo presidente de ese país.

Hace 19 minutos

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Camilo Cándido, lateral de Atlético Nacional, tuvo que ser sustituido inmediatamanete.

Hace una hora


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 2 horas

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día