Cédula digital: estas son las personas que pueden solicitarla de manera gratuita

El ciudadano que quiera adquirir este documento deberá cumplir con ciertos requisitos y acercarse la sede de una Registraduría


Cédula digital: estas son las personas que pueden solicitarla de manera gratuita
Foto: Registraduría Nacional

Noticias RCN

enero 11 de 2024
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace un par de meses, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la llegada de la cédula digital 2.0, todo con el fin de identificar de manera más fácil a los ciudadanos. Además de ello este documento ofrece ciertos beneficios para quienes lo obtengan. 

Para conseguir esta identificación, la registraduría informó que los colombianos deberán pagar cierto valor. Sin embargo, hay quienes no deben hacerlo y este les saldría gratis. Cabe recordar que esta nueva versión de la cédula digital fue anunciada mediante la Resolución 27145 en el año 2023, en la que se señalaron los ajustes que tendría. Actualmente, tres millones de colombianos ya disfrutan de los beneficios de esta versión.

Lea aquí: Esto pasaría si no se paga la administración de un inmueble, conozca los detalles

¿Quienes pueden obtener la cédula digital gratuitamente? 

De acuerdo a lo informado por la registraduría, la cédula digital no tienen ningún costo para aquellas personas que acaban de cumplir la mayoría de edad y que vayan a expedir este documento por primera vez en su vida. 

 Así las cosas, quienes cumplan con estos requisitos solo deberán presentarse en una sede de la entidad a nivel nacional y solicitar el documento.

Ahora, en caso que un ciudadano quiera obtener la cédula digital y la tenga en físico, deberá pagar la suma de 63.050 pesos colombianos. Para solicitar este documento, deberá ingresar a la página oficial de la entidad para registrarse y pagar por el trámite.

Le puede interesar: Subsidio de arrendamiento alcanzó los $780.000 en 2024, ¿cómo aplicar?

¿Qué beneficios tiene obtener la cédula digital? 

  • Garantiza la protección de sus datos personales.
  • Le podrá generar confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
  • Este documento permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades, entre otros beneficios.
  • Le brindará mayor seguridad, pues no podrán falsificarla o adulterarla.
  • Tiene una identificación y autenticación biométrica.
  • Podrá identificarse con ella en los trámites que realice a través de la web.
  • Evita la suplantación o usurpación de identidad.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué se sabe de los menores que fueron secuestrados tras masacre en Tibú?

Hace 8 minutos

Guaviare

“Ellos no tienen ninguna voluntad de paz y lo han demostrado": exconsejero presidencial sobre las disidencias Farc

Hace una hora

Bogotá

Comienzan a llegar los indígenas a Bogotá: miles participarán en las marchas del 1 de mayo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Dólar

Precio del dólar hoy en Colombia: así se está cotizando en el inicio de la semana

¿Bajó o subió? Descubra con qué precio abrió el dólar este lunes 28 de abril de 2025.

Hace una hora

Luis Díaz

La humilde e inesperada celebración de Mane Díaz por título de su hijo en Liverpool

Mane Díaz, papá de ‘Lucho’ celebró el título del Liverpool de una manera inesperada para todos. Vea las imágenes.

Hace 2 horas


No para el caos en las 'chicas fuego': 'La Toxi Costeña' le hizo nuevo desplante a Karina en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 3 horas

Putin ordena un alto al fuego de tres días en Ucrania durante celebraciones en Rusia

Hace 3 horas