El prontuario de ‘Chiquito Malo’: cabecilla del Clan del Golfo que estará en la mesa de diálogo con el Gobierno

A través de la resolución 257 de 2024, el Gobierno anunció la instalación de un espacio de diálogo con el Clan del Golfo.


Noticias RCN

agosto 06 de 2024
09:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 5 de agosto, se dio a conocer la resolución con la que el Gobierno abrió una mesa de diálogo con el Clan del Golfo (Autodefensas Gaitanistas de Colombia).

Diálogo de paz con el Clan del Golfo

Los departamentos donde mayor presencia hace el Clan del Golfo son Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó. No obstante, las autoridades han reportado que su accionar delictivo se ha expandido, llegando hasta el suroccidente y oriente del país.

Si bien el narcotráfico es el principal motor de su economía ilegal, otras áreas en las cuales hacen control son la minería ilícita, extorsión y tráfico de migrantes.

¿Clan del Golfo dispuesto a negociar la paz? Presidente Petro puso condiciones y respondieron
RELACIONADO

¿Clan del Golfo dispuesto a negociar la paz? Presidente Petro puso condiciones y respondieron

La resolución 257 de 2024 anuncia lo siguiente: “Se autoriza la instalación de un Espacio de Conversación Sociojurídico con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y se dictan otras disposiciones”.

Según indica el documento, el diálogo pretende “verificar la voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, fijar los términos de sometimiento a la justicia en los términos permitidos en la ley”.

En la mesa de diálogo harán parte seis miembros de la organización criminal: Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, Orozman Orlando Osten Blanco, José Gonzalo Sánchez; EIkin Casarrubia Posada, José Miquel Demoya Hernández, y Luis Armando Pérez Castañeda.

Cuando se supo los miembros que harán parte del diálogo, el nombre que más hizo eco fue el de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, más conocido por su alias de ‘Chiquito Malo’.

Alias Chiquito Malo y otros miembros del Clan del Golfo que negociarán con el Gobierno
RELACIONADO

Alias Chiquito Malo y otros miembros del Clan del Golfo que negociarán con el Gobierno

¿Quién es ‘Chiquito Malo’?

‘Chiquito Malo’ asumió como cabecilla del Clan del Golfo en 2021 tras la captura de alias ‘Otoniel’. Sin embargo, su accionar criminal data de muchos años atrás, tanto así que desde 2018 tiene una orden de extradición a Estados Unidos por tráfico de drogas.

El cabecilla inició en las filas del Bloque Bananero de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Después de su desmovilización, se enlistó en el Clan del Golfo.

Tras la muerte de alias ‘Marihuano’, ‘Chiquito Malo’ fue nombrado cabecilla de la subestructura Central Urabá Turbo. Con el paso de los años, él fue escalando posiciones en el Clan del Golfo.

Gobierno del presidente Petro abrió diálogo de paz con el Clan del Golfo
RELACIONADO

Gobierno del presidente Petro abrió diálogo de paz con el Clan del Golfo

En 2017 se convirtió en el líder del narcotráfico, por lo que tuvo relación con la producción y tráfico de estupefacientes. Para ese momento, ‘Chiquito Malo’ ya era uno de los principales cabecillas de la organización, por lo que empezó a ser investigado tanto por autoridades nacionales como internacionales.

Su participación en la organización no solamente estaría relacionada con el narcotráfico, sino también en extorsiones, tráfico de migrantes y ataques armados contra la población y Fuerza Pública.

El hecho que fuera uno de los máximos cabecillas de la organización, implicó que tuviera nexos con otras bandas criminales. Se cree que ‘Chiquito Malo’ tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa en México.

En el último tiempo, las autoridades consideraron que el cabecilla le estaba sacando provecho a los diálogos del Gobierno con otros grupos armados (ELN o disidencias de las Farc), para fortalecer el control territorial y así manejar el los canales del narcotráfico con facilidad.

El hecho que ‘Chiquito Malo’ haga parte de la mesa de negociación, implica que se suspenderán las órdenes de captura en su contra. Cabe recordar que esto aplicará para los otros cinco miembros.

La solicitud de suspensión de las órdenes de captura procederá cuando el consejero comisionado de Paz constate que los miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que eventualmente se beneficiarían de tal medida, hayan dado muestras objetivas de su compromiso de desmantelamiento y de transitar hacia el Estado de Derecho.

Expertos aseguran que el diálogo entre el Gobierno y el Clan del Golfo no tiene respaldo jurídico. Sobre este asunto se refirió Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares): “En este momento, no hay una ley de sometimiento que permita que esta negociación tenga un piso jurídico más estable. La relación del Gobierno con el legislativo también hace pensar que pueda llegar a ser difícil tramitar una ley”.

Por su parte, el director de Indepaz, Leonardo González, aseguró que dialogar con este grupo ayudaría al esclarecimiento de varios hechos, teniendo en cuenta que son la organización armada más grande del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Video | Grave volcamiento de un bus en la vía Ocaña – Aguachica deja un muerto y nueve heridos

Hace 28 minutos

Ministerio de Salud

Minsalud le responde a la Corte Constitucional sobre las mesas técnicas de la UPC

Hace una hora

Bogotá

Oficial: el racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca se termina

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 11 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Revelaron los resultados del Super Astro Sol de este viernes 11 de abril de 2024, consulte si fue el ganador.

Hace 10 minutos

Venezuela

Régimen encarceló a periodista venezolana por crímenes de odio al reportar caso de inseguridad

La periodista venezolana Nakary Mena Ramos habría sido trasladada a una cárcel de mujeres. Fue detenida junto a su esposo.

Hace 12 minutos


Santiago Londoño acecha marca de Lionel Messi y Vinícius en Sudamericano Sub-17

Hace 24 minutos

¡Efecto Maluma! Aumenta la intención de viaje a Medellín y se disparan los precios en tiquetes

Hace 41 minutos

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 5 horas