Alias Chiquito Malo y otros miembros del Clan del Golfo que negociarán con el Gobierno

A través de una resolución, el Gobierno Nacional anunció que se instalará un espacio de diálogo con las AGC, que estarán representadas por alias Chiquito Malo.


Alias Chiquito Malo y demás miembros del Clan del Golfo que negociarán con el Gobierno
Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 05 de 2024
04:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde del 5 de agosto, el Gobierno Nacional, a través de la resolución 257 de 2024 anunció que en medio de las estrategias de paz que se adelantan en el país, se instalará un espacio de diálogo con las AGC, donde al menos seis cabecillas de esta estructura al margen de la ley buscarán negociar con el Estado.

El documento confirmó que alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo, hará parte de la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional que como parte de su delegación tiene a María Gaitán Valencia, la nieta de Jorge Eliécer Gaitán.

Serían seis los miembros de esta organización armada los que se sentarán con el Gobierno para establecer posibles acuerdos de paz.

Gobierno abrió espacio de diálogo con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
RELACIONADO

Gobierno abrió espacio de diálogo con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

Alias Chiquito Malo y otros miembros del Clan del Golfo en mesa de diálogos

El Gobierno Nacional solicitó "autorizar la instalación de un Espacio de Conversación Sociojurídico entre los representantes autorizados del Gobierno Nacional y los miembros representantes de la estructura armada organizada de crimen de alto impacto, Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)."

En la resolución se confirma el equipo de Representantes del Clan del Golfo. Entre ellos está Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo.

Reconocer como miembros representantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), a: Jobanis de Jesús Ávila Villadiego; Orozman Orlando Osten Blanco; José Gonzalo Sánchez; EIkin Casarrubia Posada; José Miquel Demoya Hernández; y Luis Armando Pérez Castañeda, para que participen en el Espacio de Conversación Sociojurídico.

Estas personas serán las encargadas de verificar la voluntad de la estructura armada en un eventual proceso de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro para fijar los términos de sometimiento a la justicia en los términos permitidos en la ley.

Preocupante: el Clan del Golfo realizó una incursión armada en Remedios, Antioquia
RELACIONADO

Preocupante: el Clan del Golfo realizó una incursión armada en Remedios, Antioquia

Lo que se sabe de la suspensión de órdenes de captura

En el documento que fue expedido el pasado 22 de julio hizo referencia a la cuestionada suspensión de órdenes de captura de los miembros negociadores con el Gobierno Nacional.

En cuanto al desarrollo del proceso entre el Estado y el Clan del Golfo, se conoció que:

La solicitud de suspensión de las órdenes de captura procederá cuando el consejero comisionado de Paz constate que los miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que eventualmente se beneficiarían de tal medida, hayan dado muestras objetivas de su compromiso de desmantelamiento y de transitar hacia el Estado de Derecho.

Al mismo tiempo, explicó que la solicitud se ajustará a los fines del sometimiento y se constatará su necesidad.

Tras las rejas: capturaron a dos de los presuntos integrantes más temidos del Clan del Golfo en Sucre
RELACIONADO

Tras las rejas: capturaron a dos de los presuntos integrantes más temidos del Clan del Golfo en Sucre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Estas son las sedes de la Fiscalía que cuentan con atención a mujeres víctimas de violencia

Hace 15 minutos

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace 2 horas

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

¿Qué le gritó James Rodríguez al árbitro tras lanzar su guayo con rabia? Revelaron el mensaje explosivo

James Rodríguez no se guardó nada y estalló contra el árbitro tras una jugada que lo dejó en el suelo. ¿Qué le dijo el colombiano al juez?

Hace 13 minutos

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Colombia fue uno de los menos afectados al tener un arancel del 10%, uno de los más bajos de la lista revelada por la Casa Blanca.

Hace 29 minutos


Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

Hace 29 minutos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace una hora

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 7 horas