Histórico: más de 300 mujeres víctimas del conflicto armado han recibido títulos de propiedad

En el último año se han entregado 8.384 predios a mujeres.


Histórico: más de 300 mujeres víctimas del conflicto armado han recibido títulos de propiedad
Foto: Supernotariado

Noticias RCN

marzo 07 de 2024
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son buenas la cifras sobre titulación de propiedades urbanas  presentadas por la Superintendencia de Notariado y Registro.

Desde 2023, se han entregado 13.033 títulos de propiedad alrededor de 137 territorios, entre los cuales se destaca los dados a las mujeres.

342 mujeres son víctimas del conflicto armado

El Grupo de Saneamiento y Formalización de la Propiedad Inmobiliaria de Supernotariado  ha sido clave en la entrega de 8.384 predios a mujeres asentadas en diferentes departamentos, tales como Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar y Caquetá.

Cabe mencionar que 342 mujeres son víctimas del conflicto armado.

Le puede interesar: Mujeres colombianas podrán estudiar y certificarse en ciberseguridad con Microsoft de forma gratuita

"No sólo se están entregando títulos, sino que también se está escribiendo un capítulo de reparación y justicia para aquellas mujeres que han sufrido las secuelas y el flagelo de la violencia", señaló la Superintendencia.

Adicionalmente, la entidad señaló que las jornadas de asesoría jurídica presenciales, telefónicas y virtuales han permitido orientar a 3.239 mujeres en brindarles apoyo y guiarlas en la formalización de la propiedad.

¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad?

Por otro lado, la Supernotariado recalcó la importancia de sacar el certificado de tradición y libertad para los ciudadanos.

Los certificados en cuestión son el documento que demuestra que una persona es propiedad de un inmueble.

Le puede interesar: Día de la Mujer: los artistas que modificaron sus canciones en pos de la igualdad de género

En caso de requerirlo, bastará con realizar los siguientes pasos.

  1. Ingresar a la página certificados.supernotariado.gov.co/certificado.
  2. Indicar la oficina en donde está registrado el inmueble.
  3. Indicar el número de matrícula del inmueble.
  4. Ingresar los números de la matrícula inmobiliaria sin caracteres especiales.
  5. Dar clic en 'Buscar'.
  6. Con esto hecho, se podrá ver el certificado junto con el precio. Bastará con comprarlo para que quede expedido el documento.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 8 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 8 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 9 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 7 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 7 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 9 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 12 horas