Comisión del Gobierno viajó a Cuba para trabajar proceso de negociación con el ELN

Fuentes confirman a Noticias RCN que una comisión del Gobierno viajó a La Habana, Cuba, para adelantar reuniones exploratorias con el ELN.


Comisión del gobierno viaja a Cuba por tema ELN
Delegación del Gobierno - Foto @AlvaroLeyva

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
10:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una delegación enviada por el Gobierno nacional viajó a La Habana, Cuba, para acelerar el proceso de negociación con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN. Entre estos se encuentran el senador Iván Cepeda del Pacto Histórico y el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda. También en la delegación está el canciller Álvaro Leyva.

Añadido a esto, el jefe de la misión de verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu también estaría en Cuba acompañando a la delegación enviada desde el país.

Según conoció Noticias RCN, el objetivo del encuentro sería acordar con los representantes del grupo criminal unos mínimos humanitarios para poder iniciar las negociaciones de paz, por ejemplo, se contemplaría la liberación de los secuestrados que tienen en su poder: un policía, tres militares y nueve civiles que fueron secuestrados en Arauca en junio de este año.

Alias Pablo Beltrán, jefe máximo de ese grupo ilegal y quien encabezaba la delegación de paz; alias Aureliano Carbonell, segundo en la delegación; alias Silvana Guerrero; alias David Piñata y alias Gustavo Martínez, serían cinco de los integrantes del comando central del ELN que estarían en la isla.

Lea además: El jueves viajaría a Cuba delegación del gobierno para iniciar diálogos exploratorios con el ELN

Negociaciones para una paz total

El presidente Gustavo Petro anunció que buscará para Colombia una paz total para convertir al país en una "potencia mundial de la vida". Desde el Gobierno nacional han señalado que tienen la disposición de entablar diálogos con los diferentes grupos armados ilegales  para buscar un fin al conflicto armado.

Entre estos grupos armados está el Clan del Golfo, quienes anunciaron un cese al fuego para buscar entablar conversaciones con el gobierno. 

"Es importante que el grupo que se hace llamar AGC o Clan del Golfo declare que va a detener su campaña de acciones criminales en contra de miembros de la fuerza pública, y que se entre en una fase de alto al fuego. Esto puede ser una condición importante para dar inicio a acercamientos que podrían terminar en el acogimiento de esa organización a la justicia y la desmovilización definitiva de sus integrantes", le dijo el senador Iván Cepeda a Noticias RCN.

Vea también: Antioquia: continúan los enfrentamientos entre grupos ilegales y aumenta el número de desplazados

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 4 horas

Antioquia

VIDEO | Atentaron con explosivos contra patrulla de la Policía en Ebéjico: hay heridos

Hace 4 horas

Cauca

VIDEO | Momento exacto en el que carro bomba estalla cerca a estación de Policía de Mondomo, Cauca

Hace 5 horas

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Esta plataforma empezará a regir a partir del miércoles 23 de abril.

Hace 2 horas

Dayro Moreno

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Dayro Moreno marcó un triplete de ensueño en La Paz y le dio la victoria a Once Caldas en Copa Sudamericana.

Hace 3 horas


Al menos 20 personas muertas deja ataque en lugar turístico de Cachemira

Hace 3 horas

Andrea Valdiri se tatuó el nombre de su novio y rompió el silencio para responderles a los que la crítican

Hace 3 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 11 horas