Con más 220.000 votos Miguel Uribe arrasó en el Congreso

El político de 36 años se llevó la mayoría de los votos en los comicios legislativos de este domingo 13 de marzo.


Noticias RCN

marzo 14 de 2022
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miguel Uribe se convirtió en el protagonista del Congreso de la República para el periodo 2022 – 2026, con un alcance total de 223.167 votos que este domingo lo eligieron senador. 

Para Miguel Uribe haber sido el senador más votado del país significa: “Una gran responsabilidad y una gratitud enorme. Que yo haya tenido la mayor votación es un mensaje que implica renovación y ganas de hacer las cosas diferente (…) porque estamos haciendo política bien hecha, política decente”, aseguró.

Le puede interesar:  ¡Arden! Estos fueron los 'quemados' en las elecciones para el Congreso

La caída del Centro Democrático en el Congreso

Por qué el Centro Democrático pasó de ser la fuerza número uno del país para convertirse en la quinta: “Hemos sido víctimas de una persecución injusta y mentirosa, pero el Centro Democrático demostró que tiene una gran capacidad electoral”, dijo Miguel Uribe.

Las fracturas del Centro Democrático condujeron a pérdidas en las elecciones legislativas, al pasar de 19 a 14 curules

“En estas elecciones los grandes perdedores fue la coalición Centro Esperanza, los verdes fracasaron”, indicó Uribe.

Vea también: Elecciones 2022: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo a primera vuelta

Centro Democrático y Óscar Iván Zuluaga

“Quiero felicitar el trabajo de Fico. Ayer hubo un mensaje clarísimo de la necesidad de apoyar candidaturas que respeten la democracia, a él un saludo especial y todo nuestro reconocimiento”, señaló el senador más votado del Congreso.

Respecto a la figura de Óscar Iván Zuluaga para el Centro Democrático, Miguel Uribe indicó que este sigue siendo el líder del partido porque tiene todas las condiciones para asumir la Presidencia de Colombia.

Lea además: Jonathan Pulido, el youtuber que llega al Senado

La reunión decisiva del Centro Democrático

Sobre el cuestionamiento de qué pasará con el Centro Democrático tras los resultados de los comicios de este domingo 13 de marzo, Miguel Uribe dijo: “El día de mañana habrá una reunión fundamental presidida por el expresidente Uribe, toda la directiva del partido, con Óscar Iván Zuluaga y todos los congresistas actuales y los electos”.

Sobre la reunión, el joven político informó que ante su victoria en el Congreso le propondrá al Centro Democrático que las decisiones que se tomen allí no sean producto de cálculos electorales, sino que respondan a las necesidades de los ciudadanos.

Puede leer también: Estos son los 102 senadores que tendrá Colombia por los próximos cuatro años

Ahora viene la necesidad de fortalecernos, de unirnos y de unir el Centro Democrático que será la pieza fundamental de la defensa de este país en el Congreso, y comenzar a construir una coalición que defienda al país. 

Para Miguel Uribe ser uno de los senadores más jóvenes del país “representa la defensa absoluta de la democracia, de la libertad, de la fuerza pública y de la propiedad privada que hoy está en riesgo por el sector que representa Gustavo Petro”. 

En contexto: Miguel Uribe lanza una polémica valla en contra del Pacto Histórico

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Atraparon a tres delincuentes que robaban a viajeros recién llegados al aeropuerto de Rionegro

Hace una hora

Policía Nacional

VIDEO | Capturan a los presuntos responsables de asesinar a patrullero de la Policía en Barranquilla

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Se registró nuevo robo en sendero cercano a laguna en Engativá: delincuentes atacan con machete

Hace una hora

Otras Noticias

Licencia de conducción

Problema para más de 500.000 conductores por incumplir con requisito esencial

La Secretaría de Movilidad realizó un llamado a conductores del país.

Hace 6 minutos

El Salvador

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

El gobierno de El Salvador negó haber recibido una solicitud formal del presidente Gustavo Petro, para repatriar a 140 ciudadanos colombianos actualmente detenidos en territorio salvadoreño.

Hace 34 minutos


Un claro favorito: así están las apuestas para el juego entre Bahía y Atlético Nacional

Hace 41 minutos

"Lo más justo es que se fuera Altafulla": Karina García rompió el silencio tras expulsión en La Casa de los Famosos

Hace 42 minutos

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 7 horas