Consejo de Estado aceptó tutela de comunidad indígena que pide suspender el trámite de la reforma a la salud

El mecanismo fue interpuesto por seis gobernadores de una comunidad indígena de la serranía de Perijá, que alegan la vulneración de sus derechos fundamentales.


Consejo de Estado aceptó tutela contra reforma de salud
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 22 de 2023
09:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Llegar a un acuerdo en torno a la reforma de la salud no ha sido sencillo para la ministra Carolina Corcho. Desde que el texto fue presentado hasta el día de hoy, ha tenido importantes modificaciones y lo que parecía ser innegociable, como la desaparición de las Entidades Promotora de Salud, resultó siendo flexible. Tras varias discusiones entre bancadas y distintos sectores, finalmente las EPS no desaparecerían, sino que modificarían su nombre y funciones. Este punto era uno de los más álgidos de la propuesta.

Pero, aunque se han llegado a acuerdos, parece ser que las inconformidades continúan retrasando la aprobación de la reforma. Aun la escritura de la ponencia podría tardar días por la revisión de los artículos y los debates entre sindicatos y asociaciones del sector salud.

Puede leer: Plan Nacional de Desarrollo y reforma pensional: así van los proyectos del Gobierno

Y a este proceso se suma una inconformidad más. Este miércoles se conoció que el Consejo de Estado admitió una tutela interpuesta por seis gobernadores de los resguardos indígenas del pueblo Yukpa.

Esta acción legal fue puesta en contra de la Presidencia y otras entidades como el Departamento Administrativo de la Presidencia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Congreso y la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías. Lo que consideran los gobernadores del resguardo es que se violan sus derechos fundamentales de petición y consulta previa al no discutir con ellos la reforma a la salud.

En el documento se lee: “admítase la acción de tutela interpuesta por los señores Jaime Luis Olivella Márquez, Alfredo Peña Franco, Adolfo Enrique Garcerant, Emilio Ovalle Martínez, Alirio Ovalle Reyes y Andrés Vence Villar, gobernadores de los resguardos indígenas del pueblo Yukpa”.

En la tutela, los representantes de la comunidad solicitaron medidas cautelares para que la reforma fuera retirada, pero el Consejo de Estado negó la pretensión, argumentando que no encontraba acreditada la “necesidad, gravedad y urgencia de la adopción de la medida provisional, ya que no se observa de manera preliminar un riesgo inminente de afectación a los derechos relevantes invocados por la parte demandante que amerite la intervención urgente del juez de tutela para evitar la consumación de un prejuicio irremediable”.

Vea también: Francia Márquez aseguró que los traslados en helicóptero hasta su casa “son por seguridad”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 5 horas

Antioquia

VIDEO | Atentaron con explosivos contra patrulla de la Policía en Ebéjico: hay heridos

Hace 5 horas

Cauca

VIDEO | Momento exacto en el que carro bomba estalla cerca a estación de Policía de Mondomo, Cauca

Hace 6 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

🔴 En vivo | Traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro y capilla ardiente

El papa Francisco estará por tres días en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para que los feligreses puedan darle el último adiós.

Hace una hora

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Ambos participantes se encontraron con sorpresa en la lacena tras comprar el famoso sobre.

Hace 2 horas


¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Hace 3 horas

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Hace 3 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 12 horas