Admiten tutela de la FLIP, Fundación El Veinte y 17 mujeres periodistas, contra el presidente Gustavo Petro

El Consejo de Estado admitió la tutela. El motivo radicó en las palabras que el presidente Gustavo Petro tuvo sobre las mujeres periodistas.


Presidente Petro.
Presidente Petro. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 27 de 2024
06:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

17 periodistas, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Fundación El Veinte, presentaron una tutela contra del presidente Gustavo Petro. El motivo radicó en la polémica frase de ‘muñecas de la mafia’.

La polémica frase del presidente Gustavo Petro

El Consejo de Estado admitió la tutela. “Hemos registrado diversos episodios de estigmatizaciones contra la prensa por parte del presidente, seguidos de agresiones a periodistas en redes sociales”, informó la FLIP.

El objetivo es proteger sus derechos fundamentales ante las reiteradas expresiones estigmatizantes del presidente Gustavo Petro contra la prensa, en particular, contra las mujeres periodistas.

Las periodistas aseguraron que desde hace algún tiempo le han hecho llamados de atención al mandatario para que modere su discurso al momento de referirse sobre los medios de comunicación. Sin embargo, consideran que no hubo cambios.

Radican tutela contra designación de Gregorio Eljach en la terna para la Procuraduría
RELACIONADO

Radican tutela contra designación de Gregorio Eljach en la terna para la Procuraduría

El detonante fue la polémica frase que dio Petro sobre las periodistas. Durante la posesión de Iris Marín, la primera defensora del Pueblo, llevada a cabo el 30 de agosto en Nuquí (Chocó); el mandatario soltó un comentario que no cayó bien en la opinión pública.

“Reforzando un discurso de desprestigio generalizado contra el periodismo”

Al momento de hablar sobre la prensa, dijo lo siguiente: “Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta”.

Frente a esto, las periodistas declararon que “el uso del término ‘muñecas de la mafia’ constituye un agravante dentro de un patrón de estigmatizaciones que sexualiza y descalifica profesionalmente a las mujeres periodistas, afectando su credibilidad y seguridad”.

Consejo de Estado declaró competencia del CNE para investigar la campaña del presidente Petro
RELACIONADO

Consejo de Estado declaró competencia del CNE para investigar la campaña del presidente Petro

La tutela plantea la vulneración de tres derechos: libertad de expresión, la igualdad y no discriminación; y una vida libre de violencia.

Si bien el jefe de Estado firmó el 9 de septiembre una directiva para que desde el Gobierno se garantice la libertad de prensa, las periodistas aseguran que “los ataques verbales se mantienen, contraviniendo este mandato y reforzando un discurso de desprestigio generalizado contra el periodismo”.

Cabe recordar que el abogado Germán Calderón España había interpuesto una tutela con este mismo propósito. Por eso, el Consejo de Estado ordenó la acumulación junto a la presentada por las periodistas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 8 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 9 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 6 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 8 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 9 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 9 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 19 horas