Contundente: presidente del Senado pidió separar a Vega de su cargo como registrador

Juan Diego Gómez criticó fuertemente su proceder en medio de las irregularidades de las elecciones del pasado 13 de marzo.


Alexander Vega
Alexander Vega, registrador nacional / Foto: Captura de pantalla

Noticias RCN

abril 05 de 2022
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No hay garantías. Así lo dejó ver el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, este martes en la plenaria del Senado, un debate de control político en el que se está revisando el tema de las irregularidades presentadas en las elecciones del pasado 13 de marzo, y en el que pidió que al registrador nacional Alexander Vega sea retirado de su cargo.

Le puede interesar: Jurados de votación podrían ser investigados por la Fiscalía y Procuraduría.

Alexander Vega estaba citado a esta sesión en la que se iba a analizar todas las denuncias que se generaron y su actuar, pero el registrador nacional no hizo acto de presencia, generando un fuerte rechazo y malestar.

“Yo le pido a las autoridades de Colombia y al Gobierno Nacional que tomen las medidas necesarias para separar a Alexander Vega del cargo del registrador Nacional del Estado Civil y nombrar un registrador ad hoc que nos garantice unas elecciones transparentes para la Presidencia de la República”, aseguró Juan Diego Gómez.

También lea: ¡Aproveche el tiempo! Registradurías atenderán este fin de semana para inscripción de cédulas.

Alguno de los congresistas que sí se hicieron presentes en esta plenaria mostraron su profunda preocupación por todos los problemas que quedaron evidenciados, asegurando que en los recientes 30 años nunca se había visto tantas irregularidades.

Además, Gómez añadió que lo visto en el preconteo generó una desconfianza generalizada y serias falencias de la Registraduría y una “improvisación de Vega al estar en un cargo tan importante y sin experiencia”.

Además: Lo que viene para el Congreso tras decisión de no realizar un reconteo de votos.

Más ataques al registrador Alexander Vega

Entretanto, el senador Efraín Cepeda también se mostró bastante crítico con el trabajo del registrador nacional, afirmando que no está asumiendo responsabilidades y deja la culpa en los jurados de votación.

“Cuando hablamos de enmendaduras y de tachones, hablamos de una responsabilidad de la Registraduría, que es la llamada a dirigir ese proceso electoral. Yo lo que creo es que hubo falta de capacitación a los jurados, que no se hizo con rigurosidad entonces para que se presentaran tal cantidad de tachones y algunos dicen que se cambiaron las instrucciones, si hubo esta clase de errores, la responsabilidad también cae sobre la Registraduría”, dijo Cepeda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace un día

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace un día

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace un día

Otras Noticias

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Inicia la jornada de actos solemnes del cónclave antes de que los 133 cardenales ingresen en la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 20 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace un día


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace un día

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día