Corte Constitucional protege libertad de expresión y derecho a opinar de los periodistas

El alto tribunal aclaró que las opiniones, pensamientos o criterios de los periodistas no son hechos susceptibles de ser rectificados.


Corte protege libertad de expresión y derecho a opinar de periodistas
Corte protege libertad de expresión y derecho a opinar de periodistas/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 04 de 2022
03:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un comunicado, la Corte Constitucional respaldó la libertad de expresión y el derecho a opinar de los periodistas que, en su ejercicio, divulguen opiniones propias sobre temas en contraste con versiones contrarias con el fin de dar a la audiencia las herramientas para forjar su propia conclusión.

Vea también: Defensoría reportó más de 30.000 casos de agresiones a menores de edad en 2021

Asimismo, reiteró que las informaciones son los únicos hechos periodísticos susceptibles de ser rectificados, no los pensamientos, criterios u opiniones de quienes ejercen el oficio de informar a la opinión pública.

El tribunal expresó también que el derecho a opinar sobre un hecho noticioso es algo que no se puede negar a los periodistas, por lo cual tampoco es correcto que una persona involucrada en dichas opiniones personales pida rectificar lo dicho, cuando esto ha sido producto de una posición tomada frente a un planteamiento.

Le puede interesar: Corte Constitucional pidió no deslegitimar sus decisiones y respetar los fallos de los jueces

¿Cuál es el deber de los medios?

Frente al caso en el que una persona solicitaba la rectificación de afirmaciones realizadas por un periodista durante un programa de radio, bajo la demanda de afectación a su buen nombre, la Corte señaló que el accionante había tenido la posibilidad de rebatir y exponer su versión, por lo cual reforzó lo dicho sobre el derecho a la libre expresión.

Sin embargo, el demandante aseguraba que el programa de radio no le había permitido acceder a los archivos de la entrevista con el fin de acceder a su derecho de rectificación, afirmando que la información había sido eliminada debido a fallas técnicas.

Lea además: Ataques cibernéticos a páginas de Registraduría y CNE provienen de robots, según Policía

Frente a este último punto, la Corte señaló el deber que tienen los medios de comunicación de conservar copias de informaciones o programas periodísticos e informativos, con el objetivo de garantizar a los involucrados el acceso a esto cuando lo requieran.

Dicha medida garantizaría, según el tribunal, el ejercicio de los derechos fundamentales a la rectificación y al acceso a la administración de Justicia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guaviare

Siguen apareciendo en el Guaviare menores reclutados por las disidencias Farc en el Cauca

Hace 6 horas

Accidente de tránsito

Tractomula quedó destrozada tras chocar con el Tren de la Sabana

Hace 7 horas

Partido Comunes

Ya está listo el decreto que elimina curules de exguerrilleros Farc en el Congreso a partir de 2026

Hace 7 horas

Otras Noticias

Fútbol RCN

🔴EN VIVO🔴 Colombia vs. Brasil: siga en directo la gran final del Sudamericano Sub-17

Siga la final del Sudamericano Sub-17 entre Colombia y Brasil este sábado 12 de abril desde las 6:30 p.m. por el Canal RCN.

Hace 6 horas

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Los cinco dirigentes esperan salvoconducto para salir del país, mientras denuncian asedio en la sede diplomática.

Hace 7 horas


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 10 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 12 horas