Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas
Los cinco dirigentes esperan salvoconducto para salir del país, mientras denuncian asedio en la sede diplomática.

AFP
03:59 p. m.
La Cruz Roja de Venezuela confirmó que brindó asistencia médica a los cinco opositores venezolanos que permanecen asilados desde marzo de 2024 en la embajada de Argentina en Caracas.
Los dirigentes, cercanos a la líder opositora María Corina Machado, se refugiaron en la sede diplomática ante una ola de detenciones que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
"En el día de hoy hemos brindado asistencia en salud a los ciudadanos que se encuentran en la residencia de la Embajada de la República Argentina en Caracas", señaló la organización humanitaria en un comunicado divulgado este sábado. La ayuda se realizó "con la aceptación de las partes involucradas", precisó la Cruz Roja.
Asedio y crisis diplomática
Desde su ingreso a la embajada el 20 de marzo, los opositores han denunciado un constante “asedio” de parte de las autoridades venezolanas, que han dificultado el ingreso de insumos básicos y cortaron el suministro eléctrico por meses. El pasado 3 de marzo, la oposición informó que los asilados recibieron finalmente un generador eléctrico.
Los dirigentes esperan que se les otorgue un salvoconducto para abandonar el país, lo cual no ha ocurrido. La embajada argentina, además, permanece sin personal diplomático desde agosto de 2024, tras la ruptura de relaciones bilaterales en respuesta a las críticas del presidente Javier Milei al proceso electoral que dio como ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato, en medio de denuncias de fraude.
Inicialmente eran seis los refugiados, pero en diciembre uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional. Falleció en febrero por problemas de salud.
Mientras tanto, el gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva había asumido temporalmente la custodia de la sede diplomática argentina, aunque esta medida fue posteriormente revocada por Caracas. Pese a ello, Brasil insiste en que continuará defendiendo los intereses argentinos en Venezuela.