Corte Suprema asumirá proceso contra el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino
Los hechos en cuestión se remontan a su período como concejal de Bogotá en 2008 y están relacionados con presuntos actos de corrupción.

Noticias RCN
03:59 p. m.
Durante la tarde de este 26 de marzo, se conoció que la Corte Suprema de Justicia asumirá el proceso judicial contra el actual ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Corte Suprema de Justicia asumirá proceso contra Antonio Sanguino
Esto, luego de que la Fiscalía General de la Nación lo imputara el pasado noviembre por los delitos de tráfico de influencias y cohecho.
Los hechos en cuestión se remontan a su período como concejal de Bogotá en 2008 y están relacionados con presuntos actos de corrupción.
El caso, inicialmente manejado por la Fiscalía, pasará ahora a la competencia de la Corte Suprema de Justicia debido al fuero ministerial del actual titular de la cartera laboral.
La acusación será llevada a cabo por el fiscal séptimo delegado ante la Corte, quien se encargará de dar curso a las investigaciones y determinar el desarrollo del proceso judicial.
Cabe mencionar que, de confirmarse las acusaciones, el ministro Sanguino podría enfrentar consecuencias legales que pondrían en entredicho su continuidad en el cargo.
Hasta el momento, ni el ministro ni su equipo legal han emitido declaraciones oficiales sobre la acusación. Sin embargo, se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre su defensa y las acciones que tomará la Corte en este caso.
La trayectoria profesional del ministro Antonio Sanguino
Antonio Sanguino ha estado vinculado al sector público por más de una década, desempeñándose como concejal de Bogotá (2008-2017), senador y jefe de gabinete en la administración de Claudia López (2022-2023).
Tras su designación como ministro del Trabajo, se reveló que la Fiscalía lo imputó en octubre de 2024 por presunto tráfico de influencias y cohecho impropio.
La acusación se relaciona con la adjudicación del proyecto de construcción del hospital de Usme en 2007, durante la alcaldía de Samuel Moreno.
Sanguino habría presionado para asegurar el nombramiento de una persona cercana en la gerencia del hospital.
Además, se le vincula con presuntas irregularidades en la selección de contratistas, en las que supuestamente intervino Julio Gómez, un contratista clave en el escándalo del ‘Carrusel de la Contratación’.