¿Cuál es el objetivo de la COP16 que inició en Cali?

En La Mesa Ancha de Noticias RCN, los panelistas hablaron sobre lo que se tiene que hacer durante la COP16 en la capital vallecaucana.


Noticias RCN

octubre 21 de 2024
10:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

Por fin llegó el esperado 21 de octubre para que comience de manera oficial la COP16 en la ciudad de Cali. Luego de los eventos inaugurales adelantados este domingo, inicia formalmente el encuentro más importante en el mundo sobre la biodiversidad.

"Es el evento con mayor asistencia en la historia de las COP": secretario de turismo de Valle del Cauca
RELACIONADO

"Es el evento con mayor asistencia en la historia de las COP": secretario de turismo de Valle del Cauca

A lo largo de estos 12 días se discutirá sobre la situación del medio ambiente en el planeta, pero también será un espacio para tomar decisiones. Se tendrá que trabajar para cumplir con lo planteado en la agenda.

El objetivo de la COP16 que ya inicio en Cali

Angela Bernal:

La panelista invitada en esta oportunidad, señala que uno de los puntos a considerar es cómo se va a determinar el cumplimiento de las metas y objetivos de la COP16.

"Es de verificación, podríamos llamarlo así, porque en la anterior conferencia, en Canadá, se presentaron algunos inconvenientes respecto de las metas que se deberían cumplir", comentó.

"Tenemos la oportunidad en Colombia de determinar cómo se van a cumplir realmente, sobre todo una que nos toca, que es la meta 3, respecto a los terrenos y zonas acuáticas que tienen que protegerse en aras de cumplir con los objetivos de la conferencia", añadió.

Conciertos imperdibles gratuitos en Cali por la COP16: listado de artistas nacionales e internacionales
RELACIONADO

Conciertos imperdibles gratuitos en Cali por la COP16: listado de artistas nacionales e internacionales

Juliana Afanador:

Entre tanto, Juliana Afanador explicó a grandes rasgos los detalles de la agenda. "La idea de este encuentro es que se reúnen los estados para llegar a unos acuerdos de defensa y protección y la biodiversidad".

Adicionalmente, asegura que en la conferencia se tendrán que definir los prepuestos que se designarán para temas ambientales en el mundo entero.

Este punto es importante para Colombia, pues se necesita que haya aportes significativos de aquellas naciones que tienen el impacto más negativo en la biodiversidad, como China, Estados Unidos y Europa occidental.

Así fue la inauguración de la COP16 en Cali: artistas, comunidades y naturaleza
RELACIONADO

Así fue la inauguración de la COP16 en Cali: artistas, comunidades y naturaleza

La oportunidad para Cali en el marco de la COP16

Julio César Iglesias:

Finalmente, se consideró el aporte que le dará este evento a la capital del Valle del Cauca, puesto que se han realizado grandes inversiones en infraestructura y en embellecimiento de la ciudad, por lo que hay que explorar las oportunidades.

"Es una oportunidad para que Cali y el suroccidente general se sacuda después de estar golpeada por la desigualdad y la violencia. Es importante que esta región tenga este espacio para mostrarse ante el mundo", señaló el panelista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 14 horas

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 14 horas

Asesinatos en Colombia

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 13 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 14 horas


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 14 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 16 horas