Denuncian nuevas irregularidades en formularios E-14 tras elecciones del 13 de marzo

En las últimas horas se conoció que la Misión de Observación Electoral se sumó a las múltiples denuncias por irregularidades en los preconteos.


Noticias RCN

marzo 17 de 2022
05:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de los comicios que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo para definir el nuevo Congreso de la República y las consultas presidenciales, varios ciudadanos e incluso partidos políticos, han denunciado posibles irregularidades en el número de votos registrados en los formularios E-14

Sobre el tema: El registrador será llamado a responder al Congreso por irregularidades en conteo de votos

Ese es el caso de David Pérez, ciudadano colombiano que a través de sus redes sociales denunció que le habían “robado” su voto. 

La senadora Angélica Lozano, en su cuenta de Twitter, también manifestó irregularidades respecto al número de votos que habría recibido el Partido Verde.

Por otro lado, Sergio Rodríguez, aseguró que “en algunas mesas había más votos que posibles votantes”, que los formularios e-14 habría sido manipulados, y que hubo un “exceso de votos por Gustavo Petro”. Además, mencionó a la Registraduría cuestionándoles la demora en la entrega de resultados y asegurando que son muchas las dudas luego de la jornada electoral.

Ante esta situación, en las últimas horas se conoció que la Misión de Observación Electoral se sumó a las múltiples denuncias por casos de fraude e irregularidades en los preconteos. 

En contexto: MOE denuncia irregularidades en diligenciamiento de formularios E-14 durante las elecciones

En respuesta, la Registraduría aseguró que sigue de cerca el escrutinio que avanza en un 90.2%. 

Los testigos electorales aseguraron que el mecanismo de preconteo y escrutinio es tedioso. 

“Dentro del sistema pues humanamente se equivocan las personas y hemos estado pendiente de corregir esos errores”, señaló John Veleño, testigo electoral. 

A esto se suman las inconsistencias que varios jóvenes han publicado en sus redes sociales mientras fungían como jurados de votación. 

¿Qué son los formularios E-14 de la Registraduría?

Los formularios E-14 son documentos que contienen las cifras del número de votos de los partidos, las consultas para Cámara, Senado y circunscripciones especiales, así como la cantidad de votos nulos y en blanco. Estos textos son diligenciados por los jurados de votación de las mesas y son vigilados por los testigos electorales de las campañas políticas.

En el proceso del preconteo de votos se diligencian tres formularios de este tipo. El primero es utilizado por los delegados que publica la Registraduría Nacional en su página web, el segundo se transmite a los medios de comunicación, y el tercero, el único que tiene valor jurídico, es usado por las autoridades electorales para realizar el conteo de los votos.

Vea también: Los colombianos también pueden ser veedores: así podrá consultar los formularios E-14

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En imágenes: accidente entre dos buses del MIO dejó 20 personas lesionadas

Hace 22 minutos

Bogotá

VIDEO | Así fue el operativo con el que cuatro cabecillas del Tren de Aragua fueron capturados

Hace una hora

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Nacional tendrá que volver a Brasil y sin Marino: ¿Cuándo y dónde ver duelo vs. Bahía?

Atlético Nacional disputará un partido de máxima tensión en Arena Fonte Nova. El 'verde' no podrá contar con Marino Hinestroza.

Hace 15 minutos

Animales

Accidente de helicóptero fue provocado por un pingüino en Sudáfrica: así pasó

El animal era transportado en una aeronave cuando la caja en la que fue resguardado se deslizó hasta la palanca de control.

Hace una hora


Los bancos que cambiarán sistema de pagos en Colombia en los próximos meses

Hace una hora

“Aquí estoy”: Wilfrido Vargas comparte sentido video desde el funeral de Rubby Pérez

Hace una hora

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 4 horas