Disidencias Farc estarían usando colegio en Nariño como fábrica de explosivos
De acuerdo con el Ejército, en el centro educativo encontraron minas antipersona y material para fabricación de explosivos.
Noticias RCN
01:47 p. m.
El Ejército Nacional hizo una grave denuncia respecto al presunto uso ilegal que las disidencias de las Farc estarían haciendo de un colegio en Nariño.
De acuerdo con la institución, los criminales estarían usando la institución educativa para esconderse de las autoridades.
¿Qué se sabe del uso de una escuela en Nariño como fábrica de explosivos?
El temor se ha apoderado de padres y estudiantes de un colegio en zona rural del municipio de Los Andes, en Nariño, tras el descubrimiento de las autoridades sobre el uso que las disidencias de las Farc hacían del recinto: lo empleaban como una fábrica artesanal de artefactos explosivos.
De acuerdo con las autoridades, la estructura Franco Benavides del mencionado grupo armado, habría ocupado la escuela durante seis meses, obligando a los menores a recibir clases en salones improvisados e incluso en sus propias casas.
“En el lugar de los hechos fueron halladas cinco minas antipersonales junto con el material usado para la elaboración de artefactos explosivos improvisados. Evidenciando que esta estructura criminal presuntamente usaba la escuela como fábrica artesanal para la creación de estos elementos”, aseguró el general Juan José Guzmán Ramírez, comandante de la vigésima tercera brigada del Ejército.
Esta es la segunda escuela que el Ejército recupera en solo un mes, la primera fue en la vereda Cordilleras Andinas, la cual fue adecuada y se espera que en los próximos días los estudiantes puedan retornar a las aulas.
Preocupante situación de los menores de edad en medio del conflicto armado de Colombia
Esta denuncia del Ejército llega en medio del preocupante reporte de la ONU en el que hablan del reclutamiento forzado de menores de edad en el marco del conflicto armado.
El informe registró que durante 2024, 252 murieron en 72 masacres; 216 niños fueron reclutados y 89 defensores de derechos humanos fueron asesinados.
Por si fuera poco, hace poco Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, denunció ante Noticias RCN que había conocimiento de que los menores de edad, sobre todo en Chocó, se estaban suicidando para evitar ser reclutados por los grupos armados.