Niños emberá se están suicidando en Chocó por culpa de los grupos armados: ONU
La denuncia de la ONU en primicia a micrófonos de Noticias RCN asevera la misma información que había sido entregada por la ministra de Justicia.
Noticias RCN
07:14 a. m.
Noticias RCN conoció de primera mano un doloroso informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reitera una denuncia ya hecha por la ministra de Justicia, Angela María Buitrago que menores de edad, sobre todo en Chocó, se están suicidando para no ser reclutados por los grupos armados.
La situación, según la ONU, se debe sobre todo a la expansión de los grupos armados como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias Farc.
ONU dice que menores de edad emberá en Chocó se están suicidando
La oficina de derechos humanos de la ONU en Colombia asegura que las familias emberá están denunciando que sus menores de edad están atentando contra su vida por la presión de los grupos armados.
“Eso es lo que alegan las familias, que sus hijos cometieron suicidio para evitar el reclutamiento forzado”, dijo Juan Carlos Monge, encargado de la Oficina en Colombia de ONU Derechos Humanos, a Noticias RCN.
Las Naciones Unidas tiene las denuncias en su radar después de que la mencionada comunidad sostuviera conversaciones con el relator especial de derechos humanos indígenas que el año pasado estuvo de visita en Colombia.
La mencionada organización transnacional aseguró que, lamentablemente, no extraña que esta dolorosa situación se esté presentando en una zona en la que la presencia de los grupos armados ilegales se ha fortalecido.
“No sería de extrañar en una región donde la expansión de estos grupos ha sido considerable y donde se produce un dominio”, aseguró Monge.
¿Qué dijo la ministra de Justicia sobre menores de edad que atentan contra su vida por temor a los grupos armados?
Durante una conversación con Noticias RCN la jefe de cartera Ángela María Buitrago aseguró que se ha registrado el aumento del reclutamiento armado en Chocó y para evitar dicha situación o por negarse a cargar un fusil, terminan con su vida.
Esta grave situación no se estaría presentando solo en Chocó, sino también en el Catatumbo, por lo que está adelantando un informe que le permita tener un panorama general sobre cuántos casos se estarían presentando.