Golpe al narcotráfico en Caldas: Ejército incautó 700 kilos de marihuana del Clan del Golfo
Según las investigaciones preliminares, la droga tenía origen en Santander de Quilichao, Cauca, y su destino final era el departamento de Antioquia.

Noticias RCN
08:05 p. m.
El Ejército Nacional realizó un robusto operativo en el municipio de Riosucio, Caldas, logrando una importante incautación de marihuana perteneciente al Clan del Golfo.
Golpe al narcotráfico en Caldas: incautan 700 kg de marihuana
Gracias a la ofensiva militar dentro del Plan de Campaña Ayacucho Plus, los uniformados afectaron significativamente las finanzas ilegales de este grupo armado organizado (GAO).
El éxito del procedimiento se dio en un puesto de control instalado en la vereda Peñas Blancas, en la vía que conecta a Jardín, en Antioquia, con Riosucio, en Caldas.
Mientras realizaban inspecciones vehiculares, las tropas detectaron movimientos sospechosos: una motocicleta que regresó abruptamente y una camioneta azul cuyo conductor intentó evadir el retén, ignorando las órdenes de alto y poniendo en riesgo la vida de un soldado.
Ante la situación, el militar reaccionó disparando al motor del vehículo para impedir la fuga. Al detener la camioneta e inspeccionarla, los uniformados encontraron 780 paquetes de una sustancia vegetal.
Tras su análisis, se confirmó que se trataba de marihuana, con un peso total de 700 kilogramos.
Según las investigaciones preliminares, la droga tenía origen en Santander de Quilichao, Cauca, y su destino final era el departamento de Antioquia.
Incautan marihuana que sería para el Clan del Golfo
Para evitar los controles de las autoridades, los narcotraficantes pretendían transportarla a través de vías terciarias.
Información compartida por el Ejército señaló que el hombre capturado en flagrancia fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de tráfico de estupefacientes.
De momento, las Fuerzas Militares continuarán realizando operativos en los sectores limítrofes de Caldas y Antioquia para frenar la expansión de grupos armados y su accionar delictivo en el territorio cafetero.