Clan del Golfo ocultó tonelada y media de cocaína en un árbol de ceiba en Chocó

A través de un operativo, unidades de la Armada adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Titán’, incautaron 1.5 toneladas de cocaína.


Cocaína habría sido escondida en un árbol.
Cocaína habría sido escondida en un árbol. Foto:Fuerzas Militares

Noticias RCN

octubre 11 de 2024
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La incautación se dio cerca al corregimiento Guarín, zona rural del municipio Juradó (Chocó). Las autoridades revelaron que fue un hallazgo ‘inédito’, por el lugar en donde estaba almacenada la droga avaluada en 52 millones de dólares.

Cocaína tuvo que ser transportada por el agua

La cocaína estaba oculta al interior de un árbol de ceiba que medía más de cinco metros. Al parecer, el árbol fue manipulado por integrantes del Clan del Golfo, quienes habrían encontrado la forma de guardar la droga sin ser detectados.

Camuflaban droga en el techo y piso de una camioneta: eran 79 kilos de cocaína
RELACIONADO

Camuflaban droga en el techo y piso de una camioneta: eran 79 kilos de cocaína

“El árbol se encontraba cerca de un estero y fue utilizado como depósito ilegal para posteriormente transportar la sustancia ilícita en embarcaciones con destino a Centroamérica y Norteamérica”, puntualizaron las Fuerzas Militares.

Para dar con la incautación, tropas de la Armada tuvieron que utilizar sus habilidades para escalar más de cinco metros. Desde la cima del árbol, descendieron a medida que extraían la sustancia ilícita almacenada en 56 sacos.

El traslado también fue una labor compleja, teniendo en cuenta las condiciones ambientales de la selva en donde se encontraba el árbol. Los uniformados llevaron marítimamente la droga hasta Bahía Solano, donde la Fiscalía confirmó que era cocaína.

La Tarea Conjunta ‘Titán’ incautó 2.4 toneladas de clorhidrato de cocaína en menos de una semana en el Pacífico colombiano.

Clan del Golfo opera en 24 de los 32 departamentos: así ha sido su expansión en los últimos años
RELACIONADO

Clan del Golfo opera en 24 de los 32 departamentos: así ha sido su expansión en los últimos años

Desmantelado laboratorio que producía cocaína en Vichada

En otro operativo, el Ejército desmanteló un laboratorio que producía tonelada y media de cocaína. Se encontraba al servicio de las estructurales criminales que operan en Vichada: Clan del Golfo, ELN y disidencias.

El laboratorio se encontraba en zona rural de Buenavista, La Primavera; y se componía de dos estructuras artesanales en madera con techo plástico de color negro. Durante el operativo, fueron capturadas dos personas en flagrancia.

Con base a la información suministrada por las autoridades, fueron incautados 80 kilos de cocaína prensada y 12 kilos de pasta base de coca. El laboratorio estaba avaluado en 1.600 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Atracaron a 25 pasajeros en un bus que cubría la ruta Bogotá - Zipaquirá

Hace 18 minutos

UNGRD

Exministros salpicados en el caso UNGRD declararán en la Corte: Ya hay fecha

Hace 24 minutos

Luis Carlos Reyes

Luis C. Reyes prende el ventilador por solicitudes de cargos en la Dian: salpicó a Barreras, Benedetti y otros funcionarios

Hace una hora

Otras Noticias

Copa Libertadores

🔴SIGA AQUÍ🔴 Bucaramanga 3 vs. Colo-Colo 3: ¡Gol de Javier Correa!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Bucaramanga y Colo-Colo por la primera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025.

Hace unos segundos

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 1 de abril, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Hace 11 minutos


Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 2 horas

Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Hace 3 horas

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 4 horas