"Creo que no hay nadie que no quiera avanzar en la paz", indica el enviado especial de la Unión Europea para Colombia

En Noticias RCN, Adrianus Koestsenruijter habló de la situación actual, de los acuerdos con el ELN y de las marchas del pasado domingo.


Noticias RCN

abril 27 de 2024
08:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el último tiempo ha habido una escalada del conflicto en Colombia, pues el ELN y las disidencias de las Farc han generado pánico en diferentes territorios del país. Además, el Ejército Nacional ha tenido que organizar múltiples operaciones para neutralizarlos.

Unión Europea y Estados Unidos aseguran tener pruebas de que Irán suministró drones a Rusia
RELACIONADO

Unión Europea y Estados Unidos aseguran tener pruebas de que Irán suministró drones a Rusia

A raíz de esa situación, Noticias RCN tuvo una entrevista con Adrianus Koestsenruijter, enviado especial de la Unión Europea para Colombia. Estas fueron sus declaraciones:

¿Cuál es su primera impresión frente a las reuniones que ha sostenido con la sociedad civil y con el Gobierno? ¿Qué opina de la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro?

“Mis primeras impresiones de las muchas reuniones que tuvimos en los últimos dos o tres días es un gran compromiso, otra vez, con la paz. Creo que no hay nadie que no quiere avanzar en esa área”, inició afirmando Adrianus Koestsenruijter.

“Ahora estamos con un acuerdo y con otro proceso de paz porque todavía hay mucha violencia en el país, todavía hay mucha inseguridad, todavía hay muchos grupos que hacen la lucha contra la institucionalidad y que realmente permanezcan con sus actividades ilegales es realmente un elemento muy negativo por la sociedad”, agregó.

¿Cómo ve los diálogos y el proceso de paz que está en curso con el ELN?

“Yo creo que todavía hay mucho coraje por parte de los negociadores del Gobierno de continuar con este tipo de diálogo y de buscar aperturas para negociar”, estableció.

Hubo marchas por la situación de orden público del país y es que, según Indepaz, en este año han sido asesinados 51 líderes sociales y han ocurrido 20 masacres. ¿Cómo ve el escenario y qué opina de la manifestación pacífica?

“La manifestación pacifica es típica porque es un país democrático. Justo eso es lo que demuestra que Colombia es un país moderno y que se puede expresar de todas las maneras”, dijo.

Delegados del Gobierno solicitan al presidente definir proceso de paz con el Frente Comuneros del Sur
RELACIONADO

Delegados del Gobierno solicitan al presidente definir proceso de paz con el Frente Comuneros del Sur

“Siento que el país ha logrado avanzar, pero todavía hay demasiados homicidios, secuestros, extorsión y crimen organizado”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

“Que me cobren lo justo”: ‘Epa Colombia’ rompe el silencio y habla de los daños que ocasionó

Hace 21 minutos

Cundinamarca

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace una hora

Cali

Anuncian embargos a evasores de controles de tránsito en Cali tras agresión al secretario de Movilidad

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 13 de mayo, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Hace 11 minutos

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Aunque parezca limpia, una toalla puede acumular bacterias tras pocos usos. Investigaciones científicas indicaron cuántas veces se puede reutilizar sin comprometer la salud.

Hace una hora


Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica

Hace una hora

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace una hora

¿Suceso paranormal?: Karina García reacciona a un video en La Casa de los Famosos

Hace una hora