Delegados del Gobierno solicitan al presidente definir proceso de paz con el Frente Comuneros del Sur

El Frente Comuneros es una estructura al margen de la ley que está fuera del proceso de paz y que podría confirmar la división del ELN.


Noticias RCN

abril 27 de 2024
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, los delegados de paz del Gobierno Nacional, el senador Iván Cepeda y Vera Grabe, solicitaron al presidente Gustavo Petro definir cuál será la situación con el Frente Comuneros del Sur en el proceso de paz que se adelanta con el ELN.

Esta estructura guerrillera estaría fuera del proceso de paz, lo que indicaría una eventual división del ELN.

Otty Patiño aseguró que hay crisis interna en el ELN
RELACIONADO

Otty Patiño aseguró que hay crisis interna en el ELN

¿Qué pasó con la mesa nacional de diálogo?

El documento dice que es inviable tener una mesa nacional de diálogo y, al mismo tiempo, acercamientos con este frente, a pesar de que en las últimas horas expresó su deseo de desarme.

A raíz de la entrevista audiovisual con Gabriel Yepes, ‘H’, quien se identifica como jefe del Frente Comuneros del Sur del ELN, la jefatura de la delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN reitera que:

A través de un documento firmado por Vera Grabe e Iván Cepeda, delegados del Gobierno en los diálogos con el ELN, la delegación de paz le solicitó al presidente Gustavo Petro que defina la continuidad del proceso con el Frente Comuneros del Sur, que ha sido la estructura armada detonante de la crisis en la mesa que ya cumple dos meses.

Las disidencias de las Farc confirmaron el secuestro de 4 integrantes del ELN
RELACIONADO

Las disidencias de las Farc confirmaron el secuestro de 4 integrantes del ELN

El comunicado de Iván Cepeda y Vera Grabe

El texto que hicieron público los delegados del Gobierno señala:

Es claro que el Gobierno no puede adelantar un proceso de negociación en dos instancias con una misma organización: en este caso, una mesa nacional de diálogos como la que hoy existe con el ELN, y otra en un proceso con un frente guerrillero.

Tanto Cepeda como Grabe sostienen que es “inviable” sostener una doble negociación.

El plan del ELN para extenderse hasta Chocó: desde diciembre lo vienen ejecutando
RELACIONADO

El plan del ELN para extenderse hasta Chocó: desde diciembre lo vienen ejecutando

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué lecciones deja el racionamiento de agua en Bogotá tras acabarse?

Hace 3 horas

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Hace 5 horas

Ministerio de Hacienda

Familia de exasesor del Ministerio de Hacienda que falleció en Brasil exige justicia seis meses después

Hace 5 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Los bancos que cambiarán sistema de pagos en Colombia en los próximos meses

Varios bancos en Colombia cambiarán su sistema de pagos en los próximos meses con la llegada de Bre-B.

Hace 3 horas

Liverpool FC

Mohamed Salah renovó con Liverpool y cobrará nueve veces más que Luis Díaz por temporada

A sus 32 años, Mohamed Salah extendió su vínculo por Liverpool a cambio de una millonada. Conozca el nuevo salario de 'El Faraón'.

Hace 3 horas


¡Insólito! Feid se disfraza y ofrece un divertido concierto en la calle

Hace 3 horas

China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos

Hace 3 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 6 horas