El secuestro de Manuel Díaz fue un error: Comandante del ELN afirma que la organización necesita financiación

El padre del futbolista Luis Díaz lleva ocho días recluido por el ELN. La organización argumenta porque continúa secuestrado pese a que fue un error.


El secuestro de Manuel Díaz fue un error: Comandante del ELN afirma que la organización necesita financiación
Foto: Redes sociales.

María Fernanda Cuéllar

noviembre 04 de 2023
10:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secuestro de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, ha conmocionado a toda Colombia. El hombre lleva recluido una semana y ante la situación, el máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la organización responsable de este crimen -Antonio García-, afirmó que la retención fue producto de un error. 

Mediante su cuenta oficial de Telegram, García afirmó: "Lucho es un símbolo de Colombia y como tal lo sentimos en el ELN". También pidió que el padre del deportista fuese liberado.

"Esperamos que las situaciones operativas en el terreno puedan solucionarse, es la orientación que tienen los mandos para agilizar la liberación", agregó el máximo comandante. 

Le recomendamos: Integrantes de la 'Bancada Caribe' critican la gestión del Gobierno ante el secuestro del padre de Luis Díaz

Cabe recordar que el pasado sábado 28 de octubre, en el municipio de Barrancas, La Guajira, el padre del jugador de fútbol fue secuestrado junto a su esposa. Posteriormente, el jueves 2 de noviembre, el Gobierno confirmó que el ELN tiene en su poder al padre del deportista.

Según un comunicado presentado por el  ELN y firmado por Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno en el proceso, se anunció que la agrupación al margen de la ley está coordinando la entrega del hombre, lo que genera aún más incertidumbre en los ciudadanos. 

¿Por qué continúa recluido el padre de Luis Díaz? 

Pese a que este crimen fue reconocido como un error por Antonio García, el comandante explicó que grupo armado se ha quedado sin fondos y que "los frentes del ELN se ven compelidos a realizar acciones para financiarse". 

Así mismo, argumentó que el Gobierno Nacional cuenta con recursos suficientes para brindarle a la organización. Señaló que parte de ese presupuesto proviene del bolsillo de los colombianos, pero que otra gran parte es otorgada por apoyos internacionales mediante las negociaciones de paz. 

"El ELN ¿de dónde se va a financiar? Lo hemos planteado en la Mesa y la comunidad internacional lo sabe. Sin respuesta los frentes del ELN se ven compelidos a realizar acciones para financiarse. Al mismo Presidente se lo dije en Cuba, que eso era un riesgo y debía buscarse una solución", añadió García. 

García concluyó diciendo que en las mesas de negociación es esencial incluir el tema de la financiación y que no debe pasar por alto. 

Siga leyendo: Gobierno confirmó que no está negociando con el ELN la liberación del papá de Luis Díaz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace 2 horas

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace 2 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace 2 horas

Otras Noticias

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace 2 horas

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Con más del 95% de meses escrutadas, el Consejo Nacional Electoral lo proclamó como el nuevo presidente de ese país.

Hace 3 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 5 horas

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días