Hubo más variaciones en los embalses de Cundinamarca tras nuevas lluvias torrenciales en Bogotá

¿Algún embalse de Cundinamarca logró mantenerse en tendencia ascendente? ¿Cuáles bajaron en las últimas 24 horas? Descubra qué reportó la CAR.


Foto: CAR Cundinamarca.

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
08:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La CAR Cundinamarca analizó el nivel de los embalses y determinó que ninguno subió en las últimas 24 horas. Por el contrario, seis bajaron y los otros cinco se mantuvieron estables.

¿Cómo quedó el nivel Sistema Chingaza? ¿Continuó descendiendo el embalse de Chuza? Entérese aquí en Noticias RCN de cómo está el panorama.

Estos son los seis embalses de Cundinamarca que siguieron bajando este 26 de marzo de 2025

El Agregado Norte volvió a ser el que más descendió este miércoles 26 de marzo. La diferencia negativa fue del 0,648 y su nivel cayó al 47,68%.

¿Qué cambios han tenido los embalses de Cundinamarca con el inicio de una nueva semana de lluvias en Bogotá?
RELACIONADO

¿Qué cambios han tenido los embalses de Cundinamarca con el inicio de una nueva semana de lluvias en Bogotá?

Por su parte, el embalse de Tominé volvió a tener una disminución considerable al perder un 0,501 de su capacidad. Por lo tanto, se situó en un 41,51%.

Además, el tercer embalse de Cundinamarca que más bajó en las últimas 24 horas fue el Agregado Sur. Su decrecimiento exacto fue del 0,310 y su ocupación pasó a ser del 96,31%.

Asimismo, el embalse del Sisga disminuyó un 0,147, el de Chisacá un 0,164 y la Regadera un 0,146. Eso significa que sus niveles quedaron así:

Sisga: 57,24%.

Chisacá: 88,69%.

Regadera: 112,26%. (Es el más lleno de todos los de Cundinamarca).

¿Y cuáles fueron los embalses de Cundinamarca que se mantuvieron estables este 26 de marzo de 2025?

Los embalses de Cundinamarca que se mantuvieron estables fueron Neusa, Chuza, San Rafael, el Sistema Chingaza y El Hato.

En consecuencia, tras no registrar ningún tipo de variaciones, sus ocupaciones siguen estando así:

¿Cómo cerraron los niveles de los embalses de Cundinamarca tras la continuación de las lluvias en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cómo cerraron los niveles de los embalses de Cundinamarca tras la continuación de las lluvias en Bogotá?

  • Neusa: 80,86%.
  • Chuza: 34,13%.
  • San Rafael: 60,53%.
  • Sistema Chingaza: 40,34%.
  • El Hato: 88,27%.

En medio de esta realidad, Carlos Fernando Galán, el alcalde de Bogotá, ha manifestado que el racionamiento, que comenzó en abril del 2024, podría finalizar a finales del próximo mes. Sin embargo, según él, todo dependerá de lo que siga pasando en los embalses de Cundinamarca y de lo juiciosos que sean los ciudadanos con el ahorro de agua.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Investigan intento de fraude en votación de los OCAD PAZ

Hace 14 horas

Cundinamarca

VIDEO | Se registró incendio de gran magnitud en un parque industrial de Mosquera: lo que se sabe

Hace 14 horas

Procuraduría General de la Nación

Denuncian presuntas irregularidades en la Unidad para las Víctimas

Hace 14 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Nacional va por la tercera: hora y dónde ver su debut en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional quiere arrancar la Copa Libertadores 2025 con el 'pie derecho'. Los comandados por Javier Gandolfi iniciarán su camino en Medellín.

Hace 14 horas

Shakira

Shakira sigue triunfando: Las Mujeres Ya No Lloran logró importante récord

A cada estadio que va, Shakira ha podido llenarlos y recibir millonarias ganancias.

Hace 16 horas


Estos son los carros nuevos más rentables para 2025: téngalo en cuenta

Hace 16 horas

La manera más saludable de preparar arroz para evitar subidas de glucosa

Hace 16 horas

Hay alerta de tsunami en Tonga tras potente sismo de magnitud 7.1

Hace 18 horas