Emergencia en el río Chicamocha por mortandad de peces

Alerta por mortandad de peces por contaminación del río Chicamocha, en Boyacá, cerca de nueve mil habitantes del centro del departamento están afectados por la falta de agua potable.


En la zona rural son cerca de nueve mil habitantes quienes están afectados. Foto Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 03 de 2016
08:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Varias toneladas de peces aparecieron muertos en el afluente debido a las altas concentraciones de sal que tienen sus aguas. Cerca de nueve mil habitantes del centro de Boyacá están afectados por la falta de agua potable.
La apertura de las compuertas de las aguas termales en el municipio de Paipa, Boyacá, provocó una fuerte emergencia ambiental en los diferentes municipios por los cuales pasan las aguas del río Chicamocha. Debido a la salinidad de sus aguas, toneladas de peces han muerto.
La mortandad de peces se registra en seis localidades del centro de Boyacá. Según las autoridades, la apertura de las compuertas en Paipa, actividad que se hace cada cuatro meses, provocó esta reacción debido a los altos niveles de concentración de sal en las aguas que llegaron al afluente, que está casi seco debido a los rigores del fenómeno del Niño.
"La entidad encargada de administrar las aguas salidas del municipio de Paipa vertieron las aguas saladas al río Chicamocha. Debido a que el cauce del río está muy bajo el caudal no tiene la capacidad de trasladarla rápidamente", explicó el alcalde de Paipa, Yamit Noé Hurtado.
La problemática aumenta con el paso de los días debido a los fétidos olores. A esto se suma la necesidad de regar los cultivos y suministrar agua a los animales, incluso, usar esta agua contaminada para el consumo humano.
"De ese río dependen municipios como Duitama, Tibasosa, Nobsa, parte de Sogamoso y toda el Valle del Sogamoso en su parte agrícola", señaló el alcalde de Tibasosa, Leonardo Patiño.
En la zona rural son cerca de nueve mil habitantes quienes están afectados.
La emergencia generó la alerta máxima en toda la región. Las autoridades de los municipios más afectados vienen desarrollando actividades para mitigar el impacto generado por la mortandad de peces y la salinidad del agua.
NoticiasRCN.com 
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Historias

Martín Eduardo Cardona, el primer mecánico invidente certificado por el Sena en Colombia

Hace un día

Desempleo

Más de siete millones de colombianas se dedican al hogar por falta de oportunidades: así está el panorama

Hace un día

Catatumbo

Desplazados en el Catatumbo: advierten por pocas capacidades en Ocaña y Ábrego

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estas serían las escenas más explosivas que se verían en el cine en La Casa de los Famosos

El tercer cine en La Casa de los Famosos promete polémica: el público eligió las escenas más tensas.

Hace un día

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

El plan de prevención incluye una campaña intensiva de vacunación en más de 200 puntos distribuidos por toda la ciudad.

Hace un día


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 15 de abril de 2025

Hace un día

Carlo Ancelotti ya sabe lo que es golear a Arsenal en Champions: ilusión madridista

Hace un día

Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht

Hace un día