Gobierno llegó a acuerdo con la minga indígena, ¿en qué consiste el decreto ATEA?

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que ya está listo el decreto de Autoridades Territoriales Económico Ambiental.


Foto: @CRIC_Cauca /X

Noticias RCN

agosto 27 de 2024
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace al menos una semana llegaron más de 4.000 indígenas del Cauca a Bogotá, con el fin de exigir al Gobierno Nacional la firma de un decreto que reconozca su autonomía territorial. Además, las comunidades piden garantías de seguridad debido al grave accionar de los grupos armados ilegales en el suroccidente del país.

En la mañana de este 27 de agosto, a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció que está listo el decreto de Autoridades Territoriales Económico Ambiental o ATEA, como resultado de un acuerdo con las comunidades indígenas y el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).

"Aquí nadie pone plazos": ministro del Interior sobre bloqueo de la vía Panamericana por comunidades indígenas
RELACIONADO

"Aquí nadie pone plazos": ministro del Interior sobre bloqueo de la vía Panamericana por comunidades indígenas

Este documento, que apenas es una de las exigencias de las autoridades indígenas, les permitiría solucionar las problemáticas relacionadas con la gobernabilidad y jurisdicción especial de los pueblos étnicos.

Sin embargo, este decreto ATEA, aunque ha sido saludado por la minga, no ha sido entregado ni formado por ellos, por lo que los líderes están a la espera de sentarse a dialogar con el presidente Petro antes de entregar el mandato a las comunidades.

El ATEA buscar configurar unos acuerdos interétnicos, al igual que reivindicar los derechos territoriales de las comunidades del Cauca.

¿Por qué hay desacuerdo con el decreto ATEA?

Aunque las autoridades del Cric insisten en su interés en proteger los recursos del departamento y aseguran que con el ATEA se podría coordinar una mayor protección a los espacios qu comparten las comunidades; algunos sectores no han mostrado agrado ante la propuesta.

Minga indígena de Cauca permanecerá en Bogotá hasta que el Gobierno brinde garantías para su retorno
RELACIONADO

Minga indígena de Cauca permanecerá en Bogotá hasta que el Gobierno brinde garantías para su retorno

Desde la Agenda Nacional Campesina cuestionaron que con el decreto, los campesinos que habitan en zonas de ley segunda y zonas baldías quedarían subordinados a los mandatos del Cric.

Asimismo, el representante a la Cámara, Óscar Campo, quien ha sido uno de los mayores críticos del tratado, insistió en que el decreto podría convertirse en "un elemento de tensión social", al otorgar competencias de autoridad ambiental a una autoridad indígena.

Además, advirtió que si no se incluye la autorización de concesiones de agua en este decreto, la medida podría terminar siendo problemática en un futuro, pues no se trata solo de recursos que benefician a las comunidades indígenas, sino a comunidades campesinas, mestizas y afro que conviven en el mismo territorio.

¿Qué más exigen las comunidades indígenas?

Aunque el decreto de autonomía territorial era uno de los principales motivos de este traslado de las comunidades indígenas del Cauca a Bogotá, no era el único.

A esto, se suma la exigencia de garantías de seguridad en los territorios del Cauca, en donde el accionar de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc y el ELN se ha convertido en una de las mayores amenazas para las comunidades ancestrales.

Líder indígena rechazó acto de violencia contra mujer de la comunidad Emberá en Bogotá
RELACIONADO

Líder indígena rechazó acto de violencia contra mujer de la comunidad Emberá en Bogotá

Adicionalmente, la minga ha reiterado su preocupación por el asesinato reiterado de sus líderes y lideresas sociales, así como por el reclutamiento forzado de niños, niñas y jóvenes que hacen parte de las comunidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 5 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 6 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 4 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 5 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 5 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 5 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 5 horas