Estos son los cinco puntos del Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno Petro

Trata de temas como la reelección presidencial, el sistema político y el trámite de las reformas sociales en el Congreso de la República.


Foto: Juan Fernando Cristo en X.

Noticias RCN

octubre 04 de 2024
04:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, publicó un listado con los puntos oficiales que se tratarían con el Acuerdo Nacional que el jefe de cartera ha estado mencionado desde que inició su cargo en el gabinete del presidente Petro. En total son cinco puntos claves.

"Es una bandera blanca del poder Ejecutivo al Congreso": ministro del Interior sobre elección de Gregorio Eljach
RELACIONADO

"Es una bandera blanca del poder Ejecutivo al Congreso": ministro del Interior sobre elección de Gregorio Eljach

“La iniciativa del Gobierno Nacional y que lleva el nombre de Acuerdo Mínimo contra la Violencia y la Democracia, contiene cinco puntos en los que busca llegar a consensos entre distintos sectores ciudadanos, económicos políticos y sociales”, asegura el Ministerio mencionado.

Los cinco puntos para el Acuerdo Nacional propuesto por el Gobierno

En primer lugar, el Ministerio asegura que la conversación sobre el Acuerdo Nacional debe darse dentro del marco de la Constitución Política de 1991.

Los cinco puntos son:

  • Seguridad y erradicación de la violencia del ejercicio de la política
  • Respeto a las reglas electorales y al calendario electoral
  • Transformación territorial de los municipios más afectados por el conflicto
  • Crecimiento económico con equidad-transformación de la economía
  • Compromiso con la deliberación argumentada y el trámite en el Congreso e las reformas sociales

¿Qué dice el Acuerdo Nacional en materia de seguridad?

En el primer punto se destaca la necesidad de recuperar los valores democráticos, desescalar el lenguaje en el debate, erradicar la estigmatización y respetar las diferencias en todos los escenarios.

Presidente de la Corte Constitucional habla sobre la ‘tutelatón’ al interior del alto tribunal
RELACIONADO

Presidente de la Corte Constitucional habla sobre la ‘tutelatón’ al interior del alto tribunal

En cuanto a seguridad, aseguran que se acordarán medidas efectivas para promover una mejor respuesta del Estado a la protección de la vida de los líderes políticos, sociales y de los firmantes de la paz.

En este punto destacan que se deben excluir a partidos y candidatos políticos que tengan vínculos con grupos ilegales y que el Estado debe cumplir con su misión de retomar el control territorial. Línea seguida, afirman que se buscarán acuerdos de paz con los actores armados que tengan voluntad.

¿Qué dice el Acuerdo Nacional sobre la posibilidad de la reelección presidencial?

En cuanto a las reglas electorales el Ministerio destaca la necesidad de garantizar la estabilidad de las mismas en corto, mediano y largo plazo.

“No promoveremos la reelección, ni la alteración de los periodos de los mandatos de la rama ejecutiva de elección popular”, aseguró la cartera.

"La reelección está prohibida en Colombia y seguirá prohibida": ministro del Interior
RELACIONADO

"La reelección está prohibida en Colombia y seguirá prohibida": ministro del Interior

Por otro lado señalan que se iniciarán consensos “sobre el cambio en el sistema político y electoral para que sea más eficiente y transparente [...] y para que mejor el sistema de financiación de las campañas políticas”.

¿Qué dice el Acuerdo Nacional sobre los territorios más afectados por la violencia?

Aquí el Gobierno asegura que se dará un impulso a las 16 regiones donde están los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y se trabajará en común con las autoridades y poblaciones de cada territorio para mejorar la calidad de vida de los 6,6 millones de habitantes de los 170 municipios.

¿Qué dice el Acuerdo Nacional en materia de economía?

El Ministerio asegura que se debe pasar a una economía más equitativa, que proteja la naturaleza y que se base en puntos como la educación, la tecnología y la transición energética.

Además hablan de “impulsar el fortalecimiento de la industria estratégica con innovación, estándares de competitividad y políticas de crédito y fomento a sectores estratégicos como el agropecuario, el industrial y el turismo para jalonar la economía y el empleo”.

¿Qué dice el Acuerdo Nacional sobre el trámite de las reformas sociales en el Congreso?

En este punto el gobierno asegura que acordaron trabajar con los partidos políticos presentes en el Congreso para discutir “un grupo prioritario de proyectos que hacen parte de la actual agenda legislativa, y de esta manera dar trámite para su aprobación, en el marco del respeto a la oposición, de la deliberación argumentativa, de la búsqueda constructiva de consensos y del diálogo respetuoso”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Nueva polémica en el país por la supuesta compra de aviones suecos

Hace 13 horas

Transmilenio

Presunto ladrón murió tras ser arrollado por un Transmilenio mientras huía con un celular robado

Hace 13 horas

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema absolvió a dos policías por secuestro extorsivo y los condenó por otro delito

Hace 14 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 13 horas

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Además, se reportan millonarias deudas con clínicas, hospitales y los gestores farmacéuticos.

Hace 13 horas


Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace 13 horas

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 14 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 18 horas