Exconsejeros de Estado cuestionaron afirmaciones del presidente Gustavo Petro y le pidieron respeto

El pronunciamiento surgió después de que el presidente rechazó públicamente un decreto que tumbó un magistrado para otorgarle facultades para regular las tarifas de energía.


Noticias RCN

mayo 10 de 2024
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un magistrado tomó la decisión de suspender temporalmente un decreto con el que el presidente Gustavo Petro buscaba tener facultades para regular las tarifas de energía. Los argumentos fueron que ese rol es competencia de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El máximo mandatario no estuvo de acuerdo con el fallo y en una alocución realizada en Barranquilla lo dejó saber. “Que lo último que hizo antes de salir de su puesto en el Consejo de Estado fue tumbar el decreto en donde yo asumía las facultades constitucionales”, afirmó en esa oportunidad.

Tras esas declaraciones, 33 exconsejeros de Estado rechazaron rotundamente la conducta tomada por el máximo mandatario y emitieron un comunicado contundente.

¿Qué le solicitaron los exconsejeros de Estado al presidente Gustavo Petro?

Los exconsejeros que firmaron la carta consideran que el presidente Gustavo Petro ha intentado ridiculizar sus decisiones y ha descalificado los argumentos en los que se han basado a la hora de emitir los fallos.

“Hemos actuado siempre con la total convicción de tomar las decisiones respaldados en la normativa que rige cada caso concreto. Por esa razón manifestamos nuestro asombro frente al hecho de que el presidente de la República ponga en tela de juicio mediáticamente las decisiones tomadas legitima y jurídicamente por los jueces, pretendiendo ridiculizarlas”, escribieron.

Además, desde su punto de vista, lo realizado por el presidente Gustavo Petro en Barranquilla es peligroso para el magistrado que decidió suspender el decreto.

“Manifestamos nuestra inconformidad frente al hecho insólito de exponer pública, peyorativa, irrespetuosa y desconsideradamente al magistrado ponente, poniendo en grave riesgo su seguridad y la de su familia”, indicaron.

Finalmente, le enviaron un mensaje para que respete la separación de poderes y, a su vez, garantice los derechos fundamentales de todos los colombianos.

Lucy Bermúdez, exconsejera de Estado, expresó su descontento en Noticias RCN

Noticias RCN contactó a la exconsejera de Estado y le preguntó el motivo exacto por el que ella había decidido unirse a este comunicado.

“Se debe tener un respeto institucional y más aún con los jueces del Estado que son los encargados de revisar completamente las actuaciones, incluyendo la del señor presidente”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace un día

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace un día

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 21 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace un día


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace un día

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día