Exministros de salud se pronuncian contra la reforma propuesta por Carolina Corcho

Fernando Ruiz encabeza la carta de petición firmada por otros seis exministros de salud.


Noticias RCN

febrero 07 de 2023
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De las polémicas más grandes del momento en la política colombiana es la propuesta de la reforma a la salud encabezada por la ministra Carolina Corchoy que será presentada este mes de febrero en el Congreso de la República

Las reacciones en contra no han tardado en darse a conocer. Incluso, miembros del gabinete presidencial como Alejandro Gaviria y Roy Barreras han manifestado sus críticas y reparos frente al texto de la ministra Corcho. 

Ahora los que hicieron público su descontento con la propuesta fueron siete exministros y once viceministros de salud, quienes le enviaron un derecho de petición a Carolina Corcho y le hacen cuestionamientos respecto al proyecto. Le solicitan claridad y evidencias sobre las bases con las que elaboró la propuesta. 

Además: Duros dardos de Margarita Cabello al Gobierno por metro de Bogotá y reforma a la salud

Dentro de los firmantes del derecho de petición están Fernando Ruíz,Mauricio Santamaria, Beatriz Londoño, Augusto Galán Sarmiento, Jaime Arias Ramírez, Diego Palacio y Gabriel Riveros. 

"El grupo es consciente de la necesidad de seguir en el empeño de mejorar el sistema de salud para que los colombianos gocemos de mayores garantías de acceso, oportunidad y calidad en la atención de salud", aseguran los exfuncionarios en el documento. 

"El propósito es contribuir para ello a partir de un análisis sobre el sistema de salud en el país, así como sobre las diversas propuestas que se planteen para mejorarlo", añadieron. 

Vea también: Roy Barreras: "El problema no es la reforma, el problema es la actitud de la ministra"

Aunque los exministros y exviceministros hicieron énfasis en no estar de acuerdo con las posturas del gobierno de Gustavo Petro y ser opositores de su periodo presidencial, aclararon que lo que menos necesita el país es más división y por eso invitaron a un diálogo amable para poder acortar brechas y poder sacar adelante la mejor reforma a la salud posible para beneficiar al sistema actual colombiano. 

"Se quiere propiciar un debate técnico, amplio y participativo, que estimule un sólido consenso sobre lo que es deseable y lo que es posible, a partir del mandato constitucional, la ley estatutaria de salud y los importantes logros alcanzados en el país desde la reforma de 1993″, precisaron. 

Siga leyendo: En video: impresionante escape de extranjeros de intento de secuestro por disidencias FARC

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Ministro de Defensa dice que la aspersión con glifosato será terrestre y no aérea

Hace 37 minutos

Atlántico

Salvaje golpiza de su pareja dejó a joven entre la vida y la muerte en una UCI de Soledad, Atlántico

Hace 2 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Hace 11 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace un minuto

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.

Hace 14 minutos


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 40 minutos

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace una hora

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 10 horas