Federación de Cafeteros rechazó las declaraciones de la ministra de Agricultura

Noticias RCN conversó con Germán Bahamón, quien aseguró que no hay una situación financiera compleja, tal y como dijo la ministra Jhenifer Mojica.


Noticias RCN

abril 26 de 2024
07:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica fue citada en la Comisión Cuarta del Senado y dio unas declaraciones que no gustaron en el sector cafetero.

“Esos santos óleos no se los puso este Gobierno”: ministra Jhenifer Mojica

Durante su intervención, la ministra aseguró que hay una situación financiera compleja en la Federación Nacional de Cafeteros.

La Federación podría ser un gran aliado, o lo fue en su época dorada. Soñamos que la Federación lo logre hacer, pero la realidad es que es dependiente de la administración del fondo de parafiscalidad. Esos santos óleos no los puso este Gobierno.

Sus afirmaciones no fueron bien recibidas por la Federación y los caficultores se pronunciaron al respecto: “No compartimos la afirmación de la señora ministra de Agricultura y Desarrollo Rural sobre la situación financiera de la Federación. No es consecuente con la realidad”.

Los cafeteros le hicieron un llamado a Mojica para que tuviera en cuenta que sus declaraciones tienen implicaciones graves en el mercado cafetero.

No compartimos la idea de crearle a los cafeteros la ilusión que por más loable que sea, no cuenta con las condiciones reales de ser posible en el largo plazo de acuerdo con el mercado mundial.

“No es una cosa que esté cercana a la realidad”: gerente de la Federación Nacional de Cafeteros

Noticias RCN habló con el gerente de la Federación de Cafeteros, Germán Bahamón, quien se refirió a las polémicas declaraciones de la ministra.

En primer lugar, Bahamón dijo que la Federación no está de acuerdo con las declaraciones de Mojica: “No es una cosa que esté cercana a la realidad”.

El gerente informó que para el 2023, los ingresos operaciones fueron de $678 millones de dólares, junto con una rentabilidad para los cafeteros de $33 millones de dólares.

Sumado a ello, dijo que las empresas del sector están siendo rentables. Por lo tanto, Bahamón aseguró que toca tener cuidado con las declaraciones que se hagan, especialmente porque la Federación compra $2.2 billones de pesos de café a los cafeteros a partir del Fondo Nacional del Café.

Es demasiado importante hacer un llamado a que tengamos una responsabilidad en esos comentarios, porque nosotros tenemos la necesidad y obligatoriedad de seguir haciendo un control de la caficultura colombiana y entregarle progreso a las familias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Así cayeron 'Las Cosquilleras', las mujeres dedicadas al robo en Transmilenio

Hace 27 minutos

Contraloría General de la República

Periodista Juan Pablo Barrientos deberá rectificar publicaciones hechas sobre el excontralor Felipe Córdoba

Hace 2 horas

Buenaventura

¿Por qué Buenaventura se encuentra sumida en una dura crisis de seguridad?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nueva rivalidad? 'Toxi Costeña' no se guardó nada y criticó de frente a Yina Calderón por hablar mal de ella

'La Toxi Costeña' descubrió que Yina Calderón, a las espaldas, ha manifestado que ella ha tenido una actitud 'sobradora'. Reviva el video de la reacción.

Hace 30 minutos

Datacrédito

Este es el monto mínimo para ser reportado por Datacrédito: téngalo en cuenta

Se considera incumplimiento de pago después de 30 a 90 días.

Hace 39 minutos


Estudiante chino de 28 años fue condenado por drogar y abusar a más de 10 mujeres

Hace 39 minutos

América, con la esperanza de volver a protagonizar internacionalmente: horario y TV

Hace 40 minutos

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 3 horas