Periodista Juan Pablo Barrientos deberá rectificar publicaciones hechas sobre el excontralor Felipe Córdoba
La orden dada por el Tribunal Superior de Bogotá se refiere a dos publicaciones hechas por Barrientos en 2022 y 2024.

Noticias RCN
09:16 a. m.
La Sala de Decisión Penal de tutelas del Tribunal Superior de Bogotá ordenó al periodista Juan Pablo Barrientos retractarse y rectificar dos publicaciones hechas en contra del excontralor Felipe Córdoba durante 2022 y 2024.
La decisión fue tomada en amparo de los derechos a la honra y buen nombre de Córdoba, quien fue señalado de plagiar la tesis con la que obtuvo su doctorado.
El fallo en segunda instancia proferido por el Tribunal se refiere, específicamente, a las publicaciones tituladas 'Summa cum fraude: el plagio en la tesis doctoral del contralor general' y 'El fraude de Carlos Felipe Córdoba', publicadas en tres portales informativos.

La petición de rectificación de Córdoba a Barrientos
Según la demanda presentada, el 18 de noviembre de 2024, Carlos Felipe Córdoba pidió al periodista Juan Pablo Barrientos retractarse de los artículos en cuestión y eliminar de su cuenta de X las publicaciones hechas al respecto, a lo que este se habría negado días después.
En enero de 2025, el Juzgado Dieciocho Penal del Circuito falló en favor de Barrientos, desestimando la tutela al no encontrar una vulneración a los derechos fundamentales del excontralor.
Córdoba y su apoderado impugnaron la decisión, atribuyendo al juzgado “desconocer que las publicaciones cuestionadas contienen información inexacta y carente de veracidad e imparcialidad, razón por la cual distorsionan el concepto público que se tiene de él, quien es una figura pública por ostentar altos cargos en el Gobierno Nacional”.
Tras estudiar el caso, el Tribunal Superior decidió revocar la sentencia de primera instancia, para amparar los derechos a la honra y el buen nombre de Córdoba, y dio 10 días al periodista Barrientos para que rectifique sus artículos.