Festival de la Leyenda Vallenata 2023: ¿cuándo inicia y en cuánto está la boletería?

El Festival de la Leyenda Vallenata ya casi inicia. Del 26 al 30 de abril este género musical pondrá a gozar a propios y visitantes.


El Festival de la Leyenda Vallenata ya casi inicia. Del 26 al 30 de abril este género musical pondrá a gozar a propios y visitantes.
Festival Vallenato / Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 09 de 2023
12:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Festival de la Leyenda Vallenata es el evento más importante en el país de este género musical que se celebra desde 1968 en la ciudad de Valledupar en el departamento del Cesar. 

El objetivo de esta festividad que ha puesto a gozar a propios y visitantes durante muchos años, ha sido preservar los cuatro aires o ritmos del vallenato: son, puya, paseo y merengue. También se exalta en la celebración géneros como la piquería, la parranda, poesía, leyendas, mitos, entre otros. 

Este año será la versión número 56 en el que se rendirá homenaje a Luis Enrique Martínez apodado el ‘Pollo Vallenato’ quien incursionó en la música hasta poco antes de su muerte el 25 de marzo de 1995.

En el 2023 el festival se realizará entre el 26 y 30 de abril donde los mejores exponentes de este género pondrán a vibrar a Valledupar con inolvidables conciertos y concursos en la tarima Francisco el hombre. 

Lea, también: ¿Vive en Cartagena? Estos son los cambios en las rutas de Transcaribe

El pasado 7 de marzo la organización del festival anunció cuáles serán los artistas que cantarán en la edición número 56 entre los que están: Carlos Vives, Maluma y Christian Nodal quienes tendrán su presentación en el parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araújo Noguera’. El artista mexicano Nodal se presentará el 28 de abril, Carlos Vives el 29 y el cantante de reguetón el 30 de abril. 

Es importante mencionar que otro de los artistas que engalanarán este festival son: Ana del Castillo, Iván Villazón, Poncho Zuleta, Peter Manjarrés, Jhan Carlos Centeno, Rafa Pérez, Elder Dayán, Diego Daza y el Mono Zabaleta. 

Desde el 4 de marzo están abiertas las inscripciones para los diferentes concursos y sus categorías: piquería mayor, acordeón profesional, canción vallenata inédita, acordeón juvenil, etc. 

Flyer del Festival Vallenato 2023.

¿Cuánto es el costo de la boletería?

Las entradas para los conciertos pueden ser adquiridas a través de Tuboleta.com, plataforma que desde el pasado 8 de marzo habilitó la compra de tiquetes. El festival ofrece en total nueve tipos de palcos con capacidad cada uno para 10 personas. 

Los pagos podrán ser efectuados a través de canales digitales (PSE), en puntos de venta físicos y call center para tarjetas de crédito. 

Viernes 28 de abril: 

Precio de boletería 28 de abril.

Sábado 29 de abril:

Boletería sábado 29 de abril.

Domingo 30 de abril: 

Boletería domingo 30 de abril.

Siga leyendo: Comenzó la temporada de lluvias en Colombia: ¿hasta cuándo irá?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guaviare

Siguen apareciendo en el Guaviare menores reclutados por las disidencias Farc en el Cauca

Hace 5 horas

Accidente de tránsito

Tractomula quedó destrozada tras chocar con el Tren de la Sabana

Hace 6 horas

Partido Comunes

Ya está listo el decreto que elimina curules de exguerrilleros Farc en el Congreso a partir de 2026

Hace 7 horas

Otras Noticias

Fútbol RCN

🔴EN VIVO🔴 Colombia vs. Brasil: siga en directo la gran final del Sudamericano Sub-17

Siga la final del Sudamericano Sub-17 entre Colombia y Brasil este sábado 12 de abril desde las 6:30 p.m. por el Canal RCN.

Hace 5 horas

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Los cinco dirigentes esperan salvoconducto para salir del país, mientras denuncian asedio en la sede diplomática.

Hace 6 horas


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 11 horas